Miguel Lombardo: «Recuperar los Niveles de Acceso a la Salud No Será Fácil»

Argentina – Miguel Lombardo, presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia, ha expresado su preocupación sobre el actual estado del acceso a la salud en el país. En una entrevista reciente, Lombardo destacó los desafíos que enfrenta el sector farmacéutico, especialmente en relación con las políticas de ajuste y la cobertura de medicamentos por parte del PAMI.
Impacto de las Políticas de Ajuste
- Reducción de Cobertura: La decisión del PAMI de reducir los porcentajes de cobertura en medicamentos ha afectado negativamente las ventas del sector. Antes, muchos medicamentos de uso masivo, como antiinflamatorios y antibióticos, tenían un 100% de descuento, lo que ya no es el caso.
- Rentabilidad Afectada: Con PAMI representando más del 40% de las prestaciones de medicamentos en el país, la reducción en la cobertura ha llevado a un ajuste en las farmacias y una disminución en la rentabilidad.
Desafíos Económicos
- Impuestos y Costos Fijos: Los impuestos y las tasas actuales afectan significativamente la rentabilidad de las farmacias, que deben cobrar precios fijos y uniformes establecidos oficialmente. Esto genera una distorsión en los precios, ya que los impuestos se pagan al contado, mientras que las prestaciones se cobran a 60 o 90 días.
- Situación en Corrientes: A pesar de los desafíos, Lombardo reconoce que en Corrientes, PAMI y la Obra Social Provincial han cumplido con los convenios y plazos de pago, lo que ha ayudado a las farmacias locales.
Perspectivas Futuras
Lombardo advierte que recuperar los niveles de acceso a la salud de años anteriores no será una tarea sencilla. La situación actual podría llevar a una sobrecarga en los hospitales públicos y a un aumento en los costos tanto para la población como para el Estado, especialmente en caso de crisis sanitarias.
Esperanzas y Preocupaciones
Aunque Lombardo ve con esperanza la creación de una nueva agencia para analizar tratamientos médicos y prácticas, considera que el futuro no es alentador si las políticas actuales persisten. La dificultad para acceder a medicamentos y la disminución en la cobertura afectan directamente a la salud de la población.
¿Qué medidas crees que podrían mejorar el acceso a la salud en Argentina? Comparte tu perspectiva y únete al debate.