Milei Apunta Contra los Gobernadores: «Quieren Destruir al Gobierno Nacional»

El presidente Javier Milei brindó una entrevista radial este miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, tras suspender su participación en la vigilia en Tucumán debido a un faltazo masivo de los gobernadores provinciales. Aunque oficialmente se atribuyó la cancelación a la niebla que complicó los vuelos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Milei ofreció su perspectiva sobre la situación.

Declaraciones de Milei

«La lectura política que hagan me tiene absolutamente sin cuidado. Es un año electoral y cada uno está jugando su propio partido y estas cosas pueden pasar», señaló Milei en diálogo con El Observador 107.9 sobre las especulaciones por la suspensión de la convocatoria. El mandatario recordó una frase que suele utilizar: «La victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo», y añadió: «Es un acto institucional. Quieren estar, bien. No quieren estar, bien. Deberán explicar por qué no quieren participar de una fecha patria con un gobierno que el mundo reconoce como profundamente exitoso».

Situación Económica y Reclamos de los Gobernadores

Milei también habló sobre los reclamos de los gobernadores por la coparticipación y la solicitud de mayor cantidad de fondos para las provincias. «La recaudación les viene creciendo entre el 7% y 8% en términos reales. Están recibiendo un montón de recursos y partieron de una situación de equilibrio. No es que les están faltando recursos. No corresponde», afirmó.

Especulaciones y Explicaciones

Sobre los rumores que indican que el mandatario habría cancelado el viaje debido al faltazo de los gobernadores, Milei señaló: «Las especulaciones que quieran hacer me tienen sin cuidado porque mi intención era viajar. Lo estiramos hasta último momento. Las fuerzas determinaron que no era apropiado».

Condiciones Climáticas y Decisión de Suspensión

El vocero Manuel Adorni informó que «El viaje que iba a realizar el presidente de la Nación junto a su Gabinete y demás funcionarios del Gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes». Sin embargo, varios señalan que se trata de una excusa para no evidenciar los problemas que afronta la gestión de Guillermo Francos para acordar con los representantes de las provincias.

Contexto Político

El acto pautado para la medianoche en la Casa Histórica iba a realizarse con escasa asistencia de los gobernadores, enfrentados con la Nación por la distribución de la coparticipación. Según informó PERFIL, el jefe de Estado no quería emprender la travesía y en Casa Rosada aseguraron que no hay chances de que viaje este miércoles, sin importar las condiciones del clima. Además, el Gobierno tampoco tenía previsto organizar de urgencia otro acto en Buenos Aires para conmemorar la fecha patria.

Reunión en Casa Rosada

En paralelo, en el marco del vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por el Congreso, el mandatario se reunió a las 18:00 con su equipo de colaboradores en un encuentro que se desarrolló en el Salón Héroes de Malvinas de Casa Rosada, con más de 200 personas.

Conclusión

La decisión de suspender el acto de vigilia por el Día de la Independencia en Tucumán ha generado diversas interpretaciones. Mientras algunos atribuyen la cancelación a condiciones climáticas adversas, otros ven en esta medida una estrategia para evitar evidenciar tensiones políticas y económicas con los gobernadores provinciales. Milei, por su parte, se mantiene firme en su postura y en la defensa de su gestión, destacando el reconocimiento internacional del «milagro económico argentino».