Milei define su Gabinete: la incógnita de Francos y el poder en las sombras de Caputo
Buenos Aires, 28 de octubre de 2025. – Tras la contundente victoria electoral del domingo, el presidente Javier Milei se enfrenta a una redefinición de su Gabinete marcada por un dilema político: si aplicar el «equipo que gana no se toca» o realizar los cambios que se creían inevitables antes de los comicios. En el centro de la escena, dos nombres acaparan la atención: la continuidad del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el rol protagónico del asesor Santiago Caputo.
El «Triángulo de Hierro» se consolida, Francos en la incertidumbre
En su primera entrevista televisiva tras el triunfo, el Presidente ratificó sin fisuras a los otros dos vértices de su círculo íntimo: su hermana, Karina Milei, y su estratega político y asesor económico, Santiago Caputo. Sin embargo, se mantuvo evasivo respecto al futuro de Francos al frente de la Jefatura de Gabinete.
Si bien durante el discurso en el comando de campaña Milei destacó la figura de Francos, el gesto no fue suficiente para disipar las dudas, especialmente después de que el propio Presidente confirmara que esperará hasta el 10 de diciembre para implementar cualquier cambio ministerial.
Caputo: ¿Un cargo formal para aplacar internas?
El sorpresivo triunfo electoral modificó el tablero político interno. Antes de los comicios, se daba por descontado una reconfiguración profunda del Gabinete, y los rumores situaban a Santiago Caputo como posible sucesor de Francos. Ahora, ese escenario es menos claro.
No obstante, una posibilidad que gana fuerza es que Milei decida finalmente darle un cargo formal a Caputo. La medida, más que una necesidad operativa, buscaría «aplacar las internas libertarias», según las fuentes consultadas. La influencia que Caputo ejerce «desde las sombras» genera malestar en varios funcionarios, quienes reclaman que, si tiene tanto poder, asuma también la responsabilidad pública de un ministerio. Se conoció que al menos tres ministros y el propio Francos le han pedido al Presidente que regularice la situación de su asesor.
Otros movimientos en el tablero
La victoria también podría revertir otras salidas que se daban por hechas. La del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien había aludido a motivos de salud, ahora está en veremos.
En el Ministerio de Seguridad, todo indica que será la número dos de Patricia Bullrich, Alejandra Monteoliva, quien ocupe la cartera. Este movimiento sería un reconocimiento al peso político de Bullrich y al contundente triunfo de su espacio en la Ciudad de Buenos Aires.
El nuevo foco: el Congreso y los gobernadores
El clima pesimista que reinaba antes del domingo, que ponía el foco en los problemas de gestión y la necesidad de «oxigenar» el Gabinete, se disipó. El triunfo corrió el eje de la interna gubernamental hacia el Congreso Nacional y los gobernadores.
Las futuras vacantes, como la del Ministerio de Defensa, podrían convertirse en moneda de cambio en las negociaciones parlamentarias para impulsar las «reformas de segunda generación» que el Ejecutivo busca aprobar.
Fuente: abnotiweb.com.ar
¿Vos qué opinás?
- ¿Creés que Francos debería mantenerse en Jefatura de Gabinete?
- ¿Es positivo que una figura de tanto poder como Caputo no tenga un cargo formal?
Dejanos tu comentario y participá del debate.
Para la cobertura política más actualizada, activá las notificaciones de abnotiweb.com.ar
