Milei Enfrenta Repudio en Tres de Febrero: Acto de Campaña Reducido a un Discurso Breve Ante Baja Adhesión y Protestas Vecinales


18 de octubre de 2025

Tres de Febrero, Argentina – El presidente Javier Milei enfrentó un revés en su agenda de campaña electoral el viernes 17 de octubre de 2025, durante un acto previsto en Ciudad Jardín, partido de Tres de Febrero, donde la caravana programada y el discurso desde un escenario montado en la Plaza de los Aviadores fueron frustrados por el escaso apoyo de militantes y el rechazo explícito de residentes locales. Este incidente, ocurrido en el Día de la Lealtad peronista, se suma a una serie de eventos similares en el conurbano bonaerense, donde las apariciones del mandatario han sido interrumpidas por manifestaciones opositoras, destacando las tensiones sociales en un distrito administrado por su aliado, el intendente Diego Valenzuela.

La tranquilidad habitual de Ciudad Jardín, caracterizada por sus calles arboladas y actividades cotidianas como compras y paseos, contrastó con la tensión generada por la visita presidencial. Un escenario costoso, equipado con pantalla gigante, aguardaba en la plaza –conocida como «Plaza del Avión» por su monumento central–, pero la asistencia de simpatizantes libertarios no superó los 500 individuos, muchos de ellos traídos desde Caseros, cabecera del distrito. La presencia de un amplio despliegue de Gendarmería Nacional, que delimitó perímetros para separar a los grupos, no impidió cánticos y pancartas contra Milei y Valenzuela, con consignas como «Fuera Milei», «Vendepatria» y «Perro faldero de Trump», amplificadas por un parlante improvisado de un vecino.

La organización de La Libertad Avanza (LLA) optó por cancelar la caravana de dos cuadras hacia la plaza, evaluando el riesgo de confrontaciones mayores en un entorno hostil. Alrededor de las 18 horas, Milei llegó acompañado por los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt, la ministra Patricia Bullrich, su hermana Karina Milei –secretaria general de la Presidencia–, Valenzuela y el armador bonaerense Sebastián Pareja. Inmediatamente, los reclamos se intensificaron, con un «duelo de hinchadas» separado por vallas policiales, y temas como el narcotráfico y la figura del ex candidato José Luis Espert convirtiéndose en blancos de las protestas.

En lugar del acto programado, Milei se limitó a un discurso de cinco minutos pronunciado desde la caja de una camioneta, utilizando un megáfono. En sus palabras, reiteró temas centrales de su campaña, oponiendo «la civilización y la libertad» a «la barbarie comunista de los Kirchner». Reconoció el «momento duro» actual, pero atribuyó avances a su gestión: «Hay menos inflación, menos pobres, menos indigentes… menos narcotráfico y menos inseguridad». Culminó exhortando a sus seguidores a «no aflojar» y a votar por «el Colo [Santilli] y Karen [Reichardt]», antes de retirarse sin acercarse al escenario, que permaneció vacío mientras una pantalla gigante reproducía imágenes suyas en loop.

Este episodio refleja un patrón en las recorridas de Milei por el conurbano bonaerense, donde actos similares en Lomas de Zamora y otras localidades han enfrentado repudios que obligaron a suspensiones o evacuaciones, a menudo con incidentes menores como insultos o corridas. En Tres de Febrero, pese a la gestión de Valenzuela –aliado clave de LLA–, la baja movilización y el descontento vecinal subrayan el desgaste político del oficialismo a una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde el partido busca consolidar bancas para avanzar en reformas.

Cronología del Acto en Tres de Febrero

Hora AproximadaEvento PrincipalDetalles Relevantes
MañanaMontaje del escenario en Plaza de los AviadoresPantalla gigante y vallas de seguridad; carteles de rechazo en edificios cercanos.
Tarde tempranaConcentración de militantes y vecinosMenos de 500 simpatizantes LLA; cánticos opositores y despliegue de Gendarmería.
18:00 hsLlegada de Milei y comitivaCancelación inmediata de caravana; intensificación de protestas con consignas contra Karina Milei y Espert.
18:05 hsDiscurso breve desde camionetaCinco minutos de duración; énfasis en «libertad vs. comunismo» y llamados al voto.
Post-eventoRetiro y frustración militanteEscenario vacío; escena simbólica de jóvenes libertarias ignorando la partida de Milei.

Invitación a la Participación de los Lectores

Para enriquecer el análisis sobre dinámicas electorales y manifestaciones sociales en el conurbano bonaerense, se invita a los lectores a contribuir de manera reflexiva:

  • Encuesta Interactiva: ¿Considera que estos incidentes de repudio afectan la estrategia de campaña de Milei en el conurbano?
  • Sí, evidencian un desgaste que podría impactar en el voto.
  • No, fortalecen su narrativa de confrontación con la oposición.
  • Parcialmente, dependen del contexto nacional más amplio.
    (Participe en nuestra encuesta en línea y consulte resultados actualizados en la versión web de esta nota.)
  • Sección de Comentarios: Exponga sus perspectivas sobre el impacto de estas protestas en la polarización política o sugerencias para mitigar tensiones en actos de campaña. Mantenga aportes respetuosos y fundamentados; el equipo moderará para asegurar un diálogo profesional.
  • Comparte y Difunda: Si esta cobertura resulta pertinente, utilice los botones de redes sociales para diseminarla en plataformas como X o LinkedIn. Etiquétanos en @PoliticaConurbanoNews para integrar sus observaciones en análisis subsiguientes.