Milei festeja invitación al MIT y arremete contra Morales Solá: ‘Envenena a los argentinos’

Javier Milei celebra que su viceministro José Luis Daza dará una clase en el MIT, pero no pierde la chance de atacar al periodista Joaquín Morales Solá, acusándolo de ‘mentir’ y ‘envenenar’ con su pluma. ¿Estrategia o desahogo? ¡Sumate al debate en redes y contanos qué pensás!
El 17 de abril de 2025, Javier Milei volvió a encender las redes con su estilo explosivo. Esta vez, el presidente celebró que José Luis Daza, su viceministro de Economía, fue invitado por el Premio Nobel Robert Merton a dar una clase en el MIT sobre el programa económico libertario de Argentina. Pero, fiel a su costumbre, Milei no se limitó a compartir la buena noticia: apuntó con artillería pesada contra el periodista Joaquín Morales Solá, acusándolo de “envenenar a los argentinos” con sus escritos y de mentir “descaradamente” sobre las políticas de su gobierno. 😡 El cruce, que desató una tormenta en X, mezcla orgullo por el reconocimiento internacional con una nueva batalla en la guerra de Milei contra la prensa. ¿Es un triunfo estratégico o un desahogo innecesario?
Un reconocimiento internacional y un dardo venenoso
Milei compartió en X un mensaje de WhatsApp de Daza, quien confirmó que el 23 de abril expondrá en el MIT sobre la intersección entre economía y finanzas del plan de estabilización argentino. La invitación, impulsada por Robert Merton —Nobel de Economía 1997 por su trabajo en derivados financieros—, atrajo tanta atención que los organizadores debieron limitar los cupos por alta demanda (El Intransigente, 17 de abril). Para Milei, esto es una validación global de sus políticas, en un momento donde enfrenta críticas por el ajuste fiscal y una pobreza del 33,5% (Torcuato Di Tella, enero 2025).
Pero el foco rápidamente viró al ataque contra Morales Solá, presidente de la Academia Nacional de Periodismo y columnista de La Nación. Sin nombrarlo directamente, Milei lo tildó de “imbécil” por escribir que el presidente se rodea de “mediocres para brillar” y lo acusó de mentir sobre las retenciones en TV, donde “alguien serio le paró el carro”. También lo criticó por defender a “un poeta que no distingue ficción de realidad”, en una alusión críptica que desató especulaciones. El remate fue lapidario: “Su editorial es un canto a la disonancia cognitiva, a la ignorancia y a la estupidez total (salvo que esté operando). CIAO!”
¿Por qué Morales Solá?
El enfrentamiento no es nuevo. Morales Solá, un periodista con 40 años de trayectoria, ha sido crítico de Milei, pero también de otros gobiernos, incluyendo el kirchnerismo. En La Nación (10 de julio 2024), cuestionó el estilo confrontacional de Milei, diciendo que “hablar mal del periodismo no es de un hombre liberal” y que su política exterior ideologizada daña al país. En La Tercera (7 de diciembre 2024), reconoció los logros económicos de Milei, como la reducción del déficit fiscal, pero criticó su falta de respeto a las instituciones y su lenguaje agresivo contra legisladores y periodistas.
Milei, que según Amnistía Internacional atacó a más de 20 periodistas en sus primeros 180 días, ve a Morales Solá como un símbolo de la prensa tradicional que, en sus palabras, “envenena” con narrativas contrarias a su visión libertaria. El periodista, reelecto en octubre 2024 como presidente de la Academia Nacional de Periodismo, pidió unidad frente a los agravios de Milei, reclamando una postura clara de organizaciones sociales.
Contexto: Milei y la prensa en guerra
El cruce llega en un momento álgido. Milei celebra éxitos económicos, como el crecimiento del PBI del 3,9% en el último trimestre de 2024 (INDEC) y un acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones que eliminó el cepo cambiario (Reuters, 12 de abril). Sin embargo, enfrenta reveses: el Senado rechazó sus candidatos a la Corte Suprema (La Nación, 5 de abril), y la huelga general del 10 de abril paralizó el país en protesta por los recortes. En el Chaco, la inflación del NEA (8,7% acumulada a marzo, INDEC) y la caída del consumo (15%, Cámara de Comercio de Resistencia) agravan las tensiones.
Milei, que se define como un “libertario” opuesto al intervencionismo estatal, usa estas críticas para reforzar su narrativa de lucha contra una “casta” que incluye a la prensa. En X, su base lo respalda: @JMilei acumuló miles de likes con su posteo, y figuras como Agustín Laje acusaron a Morales Solá de “victimismo” y “defensa corporativa”. Pero otros, como @ChaqueñoReal, cuestionaron: “¿Por qué perder tiempo peleando con periodistas en vez de gobernar?”
Repercusiones en redes sociales
El cruce dominó X, con #Milei y #MoralesSolá entre las tendencias. Los usuarios se dividieron:
- @elcancillercom: “Milei dedica el logro del MIT a ‘ese imbécil’ Morales Solá, que ‘envenena a los argentinos’. Fuego cruzado en plena Semana Santa. 🔥 #Chaco”
- @VinoChaco: “Milei tiene razón, el MIT valida su plan. Morales Solá siempre tirando palos, ¡basta de prensa tóxica! 🙌 #DíaDelMalbec”
- @ResistenciaLibre: “Otra vez Milei peleando con periodistas mientras el Chaco se cae a pedazos. Goberná, loco, dejá de tuitear. 😡 #InseguridadChaco”
En Facebook, DataChaco y SP Noticias sumaron comentarios encendidos. “Milei hace bien en callar a los que mienten”, escribió un seguidor. Otro replicó: “Morales Solá es un referente, no se merece esos insultos”. 😞 La polarización refleja el clima de Semana Santa en Resistencia, donde el Día del Malbec compite con titulares de inseguridad, como la persecución en Pampa del Infierno (Chaco Día por Día, 16 de abril).
¿Estrategia o distracción?
El ataque a Morales Solá no es aislado. Milei ha apuntado a periodistas como Jorge Lanata y María O’Donnell, generando alertas de FOPEA y Amnistía Internacional por amenazas a la libertad de prensa. Para algunos, como La Tercera, este estilo confrontacional es parte de su ADN político, que le asegura el apoyo de un 40% de aprobación, según Poliarquía (octubre 2024). Otros, como France24, ven un riesgo para la democracia, ya que los insultos desde el poder pueden silenciar voces críticas.
Mientras Milei festeja el reconocimiento del MIT, los chaqueños enfrentan aumentos de precios (como los rechazados de Unilever y Molinos, La Nación, 16 de abril) y reclamos por más seguridad tras hechos como el de Pampa del Infierno.
¡Sumate a la conversación!
Milei no da tregua, pero ¿qué opinás vos?
- ¿Creés que el reconocimiento del MIT fortalece a Milei o es solo una distracción?
- ¿Está justificado su ataque a Morales Solá o debería bajar el tono?
- ¿Cómo vivís esta polarización en el Chaco, entre el Malbec y los titulares?
Dejá tu comentario abajo, compartí tu opinión y etiquetanos en X con #MileiVsPrensa o en Facebook con tu visión sobre este cruce. 📸 Si estás brindando por el Día del Malbec, subí una foto de tu copa y contanos cómo lo combinas con estas noticias.
Mientras Milei dispara desde la Casa Rosada, la pulseada entre el presidente y la prensa sigue subiendo la temperatura. #ChacoEnDebate 🌟 #MileiSinFiltro ✊
Fuentes: El Intransigente, La Nación, La Tercera, France24, Chaco Día por Día, y SP Noticias.