Milei Intensifica Campaña en el Norte Argentino: Actos en Santiago del Estero y Tucumán
Buenos Aires, Argentina – El presidente Javier Milei extendió su gira de campaña electoral a las provincias de Santiago del Estero y Tucumán este sábado 18 de octubre de 2025, en el tramo final previo a los comicios legislativos del 26 de octubre. Acompañado por su hermana Karina Milei –secretaria general de la Presidencia–, candidatos locales de La Libertad Avanza (LLA) y figuras como la ministra Patricia Bullrich, el mandatario encabezó actos que combinaron arengas contra el kirchnerismo con reivindicaciones de su gestión, en un contexto de polarización creciente. Mientras en Santiago del Estero el recibimiento fue mayoritariamente entusiasta, en Yerba Buena (Tucumán) se registraron incidentes menores entre militantes y opositores, requiriendo intervención policial para evitar escaladas.
Milei inició su jornada en la capital santiagueña alrededor de las 11 horas, donde realizó una breve caminata por el centro junto a los candidatos a senadores Tomás Figueroa y a diputados Laura Godoy y Matías Faila. Frente a una multitud estimada en miles –con banderas violetas y cánticos de apoyo–, el presidente enfatizó el rol provincial en la transformación nacional: “Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso”. En un tono combativo, apuntó directamente contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle, a nosotros nos respetan en el mundo”, aludiendo a su reciente reunión con Donald Trump y el respeto internacional ganado por su gobierno.
El acto en Santiago del Estero, pese a algunos abucheos aislados desde la Plaza Libertad –donde manifestantes recordaron el «3%» y criticaron el ajuste–, fue calificado por el oficialismo como un éxito, con videos virales mostrando ovaciones y un «tour constitucional» que Milei describió como un momento bisagra para el país. La provincia, bastión peronista histórico donde LLA renovará un senador y tres diputados, representa un desafío para el oficialismo, que busca capitalizar el descontento con el kirchnerismo local.
Hacia el mediodía, Milei se trasladó a Tucumán, donde encabezó un acto en Yerba Buena (avenida Aconquija y Lobo de la Vega) junto al empresario Federico Pelli, cabeza de lista a diputados nacionales por LLA –un ex oficial del Ejército con expertise en seguridad, nuevo en la arena política– y el gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, aliado testimonial del oficialismo. El evento, que renovará cuatro bancas en la Cámara de Diputados, atrajo a un público numeroso, pero derivó en tensiones cuando un grupo de opositores –con cánticos contra el ajuste– confrontó a los militantes libertarios, obligando a la Policía Federal y provincial a mediar para separar bandos y evitar disturbios mayores.
En su discurso tucumano, Milei reiteró su llamado a «no quedarse a mitad de camino» y respaldó su modelo económico: «Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas. Estamos en el camino correcto, con menos inflación y más respeto internacional». Un momento emotivo capturó la atención en redes: un niño abrazó al presidente gritando «¡Salvá este país, por favor!», simbolizando el apoyo de sectores juveniles al oficialismo. Sin embargo, encuestas preliminares indican que el peronismo tucumano podría retener tres bancas, dejando a LLA con una, en una provincia donde el gobernador Jaldo compite como «testimonial» para diluir el voto opositor.
Estos actos forman parte de un sprint final que Milei ha calificado como «tour constitucional», priorizando el interior para contrarrestar derrotas pasadas como la de 2023 en Santiago del Estero. El oficialismo anticipa anuncios productivos en ambas provincias, enfocados en desregulación e inversión privada, en un esfuerzo por consolidar bancas clave para avanzar en reformas parlamentarias.
Cronología de la Gira de Milei en el Norte (18 de octubre de 2025)
| Hora Aproximada | Localidad y Actividad | Incidentes y Destacados |
|---|---|---|
| 11:00 hs | Santiago del Estero: Caminata y acto con Figueroa y Godoy | Multitudinario; abucheos aislados; ataques al kirchnerismo. |
| Mediodía | Traslado a Tucumán | Seguridad reforzada por tensiones previstas. |
| Tarde | Yerba Buena (Tucumán): Acto con Pelli y Jaldo | Confrontación entre militantes; intervención policial; momento emotivo con niño. |
| Cierre | Regreso a Buenos Aires | Llamado a «no aflojar» y respaldo a LLA. |
*Fuente: Coberturas periodísticas y redes sociales.
Invitación a la Participación de los Lectores
Para enriquecer el análisis sobre la campaña electoral en el norte argentino y su impacto en las legislativas, se invita a los lectores a contribuir de manera reflexiva:
- Encuesta Interactiva: ¿Cree que las giras de Milei en provincias como Santiago del Estero y Tucumán impulsarán el voto a LLA el 26 de octubre?
- Sí, consolidan el apoyo en el interior.
- No, las tensiones locales diluyen el mensaje.
- Depende de los resultados en el conurbano bonaerense.
(Participe en nuestra encuesta en línea y consulte resultados actualizados en la versión web de esta nota.) - Sección de Comentarios: Exponga sus perspectivas sobre el rol de los incidentes en actos de campaña o sugerencias para un debate más constructivo entre oficialismo y oposición. Mantenga aportes respetuosos y fundamentados; el equipo moderará para asegurar un diálogo profesional.
- Comparte y Difunda: Si esta cobertura resulta pertinente, utilice los botones de redes sociales para diseminarla en plataformas como X o LinkedIn. Etiquétanos en @PoliticaNorteArgentino para integrar sus observaciones en análisis subsiguientes.
