Milei juega fuerte: sin retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para salvar las reservas

Buenos Aires, 22 de septiembre de 2025 — El Gobierno de Javier Milei lanzó un manotazo de ahogado para oxigenar las reservas del Banco Central: eliminó las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida, anunciada este lunes por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca acelerar la liquidación de divisas en un contexto de extrema tensión cambiaria y escasez de dólares.

💰 ¿Qué busca el Gobierno?

  • Atraer US$10.000 millones que, según estimaciones del sector, están «guardados» por los productores en silobolsas y depósitos.
  • Dar un respiro al BCRA, que enfrenta una sangría de reservas y una brecha cambiaria que supera el 30%.
  • Presionar al campo para que liquide en las próximas seis semanas, antes de que vuelvan las retenciones.

«La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo, castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir«, disparó Adorni en redes sociales, apuntando a la oposición y a los críticos de la medida.

🌾 ¿Qué dicen los productores?

La reacción del sector es cautelosa. Gustavo Idigoras, presidente de CIARA-CEC (la cámara de exportadores de granos), admitió: «Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles: cómo se operará y cuándo entrará en vigencia».

El dilema: ¿Los productores venderán sus stocks ahora o esperarán a noviembre, cuando las retenciones vuelvan —y posiblemente con un dólar más alto?

⚠️ ¿Funcionará?

El Gobierno apuesta a que el miedo a perder la exención y la necesidad de liquidez en un contexto inflacionario los lleve a vender. Pero el campo tiene memoria:

  • En 2018, Macri eliminó retenciones a la soja por un mes y la liquidación aumentó un 50%.
  • En 2020, Alberto Fernández subió retenciones y los productores retrasaron ventas hasta que el Gobierno cedió.

La pregunta del millón: ¿Confiarán los productores en que Milei no extienda la medida… o temen que después las retenciones suban más?

📊 ¿Qué pasa si no funciona?

  • Más presión sobre el dólar: Si el campo no liquida, el BCRA podría acelerar devaluaciones o recurrir a más restricciones.
  • Riesgo de inflación: Sin dólares, los precios de los alimentos (harina, aceite, carne) podrían dispararse en las próximas semanas.

🗣 ¿Vos qué harías?

  • ¿Venderías tus granos ahora o esperarías a noviembre?
  • ¿Crees que el Gobierno logrará su objetivo o es un parche temporal?

Dejanos tu opinión en los comentarios ⬇️ y compartí la nota si te parece clave.

#Milei #Retenciones #Dólar #Campo #Economía