Milei obtuvo la victoria en las zonas urbanas con mayores índices de pobreza en el país.
El Gran Resistencia no fue la excepción y arrasó en San Luis y Salta.
La fuerza liberal representada por Milei, quien fue la gran sorpresa en las elecciones PASO, también ganó en los centros urbanos más pobres del país, incluso en distritos que votaban al peronismo/kirchnerismo .
El Gran Resistencia no es la excepción de la marea libertaria. En esta región, que tiene el 44,9% de pobreza, el candidato de La Libertad Avanza ganó con el 32,91% de los votos, y quedó adelante de Juntos por el Cambio, que obtuvo el 28,5%. Unión por la Patria hizo una muy mala elección que lo dejó tercero con 28,1%. De esta forma, el 61,4% de los ciudadanos votaron en contra del oficialismo.
Por otra parte, en Sáenz Peña, el economista también pisó fuerte y fue la sorpresa al derrotar a Juntos por el Cambio en el territorio de Gerardo Cipolini: 33,48% contra 32,18%. Unión por la Patria quedó muy lejos con el 22,95%.
Corrientes se «resistió» a Milei
Al contrario que lo sucedido en gran parte del país, Milei no pudo ganar en Corrientes a nivel provincial ni en la ciudad capital. En la provincia obtuvo el 29,18%, y ocupó el tercer lugar por debajo del peronismo que llegó al 29,38%, y de Juntos por el Cambio que obtuvo el 34,28%.
En capital, distrito que tiene un 36,1% de pobres, el economista llegó al 34,45%, debajo de JxC que cosechó el 38,03%. El peronismo volvió a quedar tercero, en este caso con el 19,95%.
Otros conglomerados urbanos
En el Gran Buenos Aires, zona que tiene una pobreza del 36% en 40 distritos, aunque ganó el peronismo con el 37,2%, los liberales hicieron una muy buena elección y llegaron al 25,7%, por detrás del 28,2% de JxC.
En Santiago del Estero, bastión peronista que tiene un porcentaje de pobreza del 35,3%, La Libertad Avanza obtuvo el 30,1% y quedó en segundo lugar, por debajo de UxP (43,9%) y arriba de JxC (14,4%).
En San Luis, donde la pobreza llega al 35%, Milei sorprendió y arrasó con el 49,4%, por encima de JxC (22,9%) y UxP (16,6%).
También ganó en San Salvador de Jujuy -lugar que tiene 34,1% de pobreza- con el 40,3%; La Rioja, con un índice de pobreza del 34,6%, sorprendió al obtener el 36,8%; en San Miguel de Tucumán (pobreza del 33,8%) ganó con el 36,8%; y en Salta, distrito que llega al 31,1% de pobres, también dio la sopresa con el 51,1%.
En San Fernando del Valle de Catamarca sacó el 29,2%, por debajo de UxP (36,6%) y por encima de JxC (19,9%). Este distrito tiene el 34,1% de pobres.
Fuente: Infobae y DINE.