Milei posterga su viaje a EE.UU. y prioriza la campaña electoral: la tensa espera por el préstamo del Tesoro

El Presidente se reunirá este lunes con su gabinete y equipo de campaña, lo que le hará perder la reunión con la directora del FMI. Su encuentro con Trump, aún no confirmado por la Casa Blanca, sería el martes.
BUENOS AIRES.– En un giro sorpresivo que refleja la delicada situación interna, el presidente Javier Milei postergó su viaje a los Estados Unidos, previsto para este domingo por la noche, y permanecerá en el país para monitorear personalmente la apertura de los mercados este lunes y liderar una reunión clave de su equipo de campaña electoral. Esta decisión le hará perder, sin embargo, la reunión que tenía pactada con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aumentando la tensión con el organismo crediticio.
La agenda del lunes del Presidente ahora incluye:
- 10:30 hs: Reunión con el equipo que coordina la estrategia electoral para los comicios de octubre. Participarán su hermana Karina Milei, el asesor Santiago Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra Patricia Bullrich, el titular de Diputados Martín Menem y el vocero Manuel Adorni.
- Tarde: Viaje a Nueva York, lo que significa que llegará «justo para la reunión con Trump», según fuentes oficiales.
La sombra de la tensión con el FMI
El costo de esta postergación es alto en el frente internacional. Perder la reunión con Kristalina Georgieva este lunes a las 18 hs es interpretado en el mercado como un gesto que «aumentaría la tensión con el Fondo». Según las versiones, el FMI habría transmitido su malestar por las tratativas directas de Argentina para obtener un préstamo (swap) del Tesoro estadounidense, que competiría con el rol del organismo.
La incógnita del encuentro con Trump
La agenda en EE.UU. también está plagada de incertidumbres. Si bien la Casa Rosada anunció un encuentro bilateral con Donald Trump para el martes por la tarde, este evento «nunca fue confirmado por la Casa Blanca», lo que genera dudas sobre su concreción. El presidente sí tiene confirmada su asistencia al discurso de Trump ante la ONU el martes al mediodía.
Los motivos internos: un lunes financiero crucial
La decisión de quedarse parece responder a la necesidad de «monitorear el arranque del mercado» este lunes. Se especula que el gobierno anticipa una jornada volátil, donde cualquier noticia negativa sobre la fallida reunión con el FMI o el préstamo con EE.UU. podría generar un «efecto negativo que agregaría más tensión cambiaria».
¿Vos qué opinás?
La postergación del viaje muestra la prioridad del gobierno en el frente interno.
- ¿Creés que Milei está tomando la decisión correcta al priorizar la situación local sobre los compromisos internacionales?
- Cómo podría afectar a la relación con el FMI el hecho de saltarse la reunión con Georgieva?
- Qué esperás que suceda en los mercados este lunes con estas señales contradictorias?
Dejanos tu comentario y analicemos juntos esta compleja semana para la economía argentina.