Milei tras la derrota legislativa: «En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas»

18 de septiembre de 2025 — Argentina

Una reacción contundente tras el rechazo a sus vetos

El presidente Javier Milei reaccionó con dureza tras la derrota legislativa en la Cámara de Diputados, donde se rechazaron sus vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia del Hospital Garrahan. A través de su cuenta en X (antes Twitter), Milei lanzó un mensaje directo contra la oposición, acusándola de ser parte de un «Partido del Estado» que, según él, no representa cambios reales.

El mensaje de Milei

«En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los ‘antikukas’ que votan igual que los kukas pero disfrazados de republicanos. Votar a cualquiera de las versiones del Partido del Estado es votar que tus hijos se vayan para Ezeiza. Ya lo vivimos eso. Ya sabemos cómo termina. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. ¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!»

El mandatario buscó marcar una diferencia ideológica entre su gobierno y la oposición, presentando la votación como una lucha entre el cambio y el statu quo.

Los resultados en el Congreso

  • Ley de emergencia del Hospital Garrahan: 181 votos a favor de insistir con la ley (rechazando el veto), 60 en contra y 1 abstención.
  • Ley de financiamiento universitario: 174 votos a favor de insistir, 67 en contra y 2 abstenciones.

División en el PRO

La bancada de Propuesta Republicana (PRO) mostró fracturas internas:

  • 9 diputados votaron a favor de insistir con las leyes (contra el veto de Milei): Álvaro González, Héctor Baldassi, Silvia Lospenatto, Sofía Brambilla, María Eugenia Vidal, Gabriela Besana, Emmanuel Bianchetti, José Núñez y Ana Clara Romero.
  • 21 diputados apoyaron la posición del Poder Ejecutivo.
  • 1 diputado se abstuvo: Karina Bachey.

Esta división refleja las tensiones dentro de la coalición de gobierno, especialmente en temas clave como educación y salud.

¿Qué significa esta derrota para Milei?

El rechazo a los vetos presidenciales marca un freno a su agenda de ajuste y muestra la capacidad de la oposición para unir fuerzas en el Congreso. Además, evidencia las dificultades de Milei para consolidar su base de apoyo, incluso dentro de su propio espacio político.

El debate sobre el futuro

Milei plantea la discusión como una encrucijada: «La Libertad Avanza o Argentina retrocede». Sin embargo, sus críticos argumentan que las políticas de ajuste en educación y salud afectan directamente a los sectores más vulnerables, y que el Congreso actuó para proteger derechos básicos.

¿Qué opinas de la postura de Milei? ¿Crees que el Congreso actuó correctamente al rechazar los vetos? Dejanos tu comentario.

#Milei #Congreso #Vetos #Universidades #Garrahan #PolíticaArgentina