Miles de Fieles Celebran la Festividad de Santa Rita de Casia en Puerto Tirol

Hoy, 22 de mayo de 2025, la localidad de Puerto Tirol, Chaco, se convierte en el epicentro de la festividad religiosa más importante de la provincia, en honor a Santa Rita de Casia, conocida como la “Patrona de las Causas Imposibles”. Miles de peregrinos de Chaco, la región del NEA y más allá se congregan en la Parroquia San José para participar en una jornada de fe, oración y devoción, marcada por misas, una procesión y un fuerte impacto económico local. Este año, la celebración coincide con el cumpleaños del arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Alfredo Dus, quien presidirá la Misa Central a las 11:00.

Detalles de la Festividad

El cura párroco Carlos Dellamea destacó la preparación de la comunidad para recibir a los peregrinos en este Año Jubilar: “Esperamos una gran afluencia de peregrinos. Será una ocasión especial para celebrar la fe juntos y solicitar la intercesión de Santa Rita por nuestras vidas y familias”. La festividad, que comenzó anoche con el Rosario Luminoso por la Vida a las 22:30 y la Misa por la Vida a las 00:00, incluye un cronograma de actividades religiosas:

  • 07:00: Misa por los peregrinos.
  • 09:00: Misa por los ancianos y enfermos.
  • 11:00: Misa por las autoridades públicas, presidida por monseñor Ramón Alfredo Dus, con la presencia confirmada del gobernador Leandro Zdero, la vicegobernadora Silvana Schneider y el intendente Humberto De Pompert.
  • 15:30: Procesión por las calles de Puerto Tirol, seguida de la Misa por las familias.
  • 18:30: Misa por los jóvenes.
  • 21:00: Misa por el pueblo.

Impacto Económico y Logística

El intendente Humberto De Pompert resaltó que la festividad es el evento religioso regional más importante de Puerto Tirol y uno de los más grandes de Chaco, impulsando significativamente la economía local. “Ya están alquilados más de 200 puestos de emprendedores, distribuidos en sectores específicos, con estacionamientos sectorizados para mejorar la experiencia de los visitantes”, afirmó. En 2024, la celebración atrajo a más de 200.000 peregrinos, y este año se espera superar esa cifra, según informó la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli.

El Gobierno de Chaco, en coordinación con el municipio, ha dispuesto un amplio operativo logístico que incluye al Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud, la Policía del Chaco (con la División de Policía Montada) y postas de atención sanitaria para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes. Mazzaroli subrayó el compromiso con el turismo religioso: “Santa Rita es un destino de fe clave para posicionar a Puerto Tirol como un lugar para visitar todo el año”.

Contexto y Relevancia

La festividad de Santa Rita, cuya devoción en Puerto Tirol comenzó en 1953 con la llegada de su imagen de la mano del padre José Antonio Montaña, ha crecido exponencialmente, consolidándose como la convocatoria religiosa popular más grande de Chaco. La santa, conocida por su vida marcada por desafíos y milagros, como el episodio de las rosas, es un símbolo de esperanza para los fieles que buscan su intercesión en casos difíciles. Este evento se alinea con otros avances en la provincia, como las obras en Tres Isletas, el fallo contra el Banco Columbia y el desempeño de For Ever en la Primera Nacional, reflejando un Chaco en movimiento hacia el desarrollo y la inclusión.

Llamado a la Comunidad

¡Viví la fe en Puerto Tirol! ¿Participarás en la peregrinación o las misas en honor a Santa Rita? ¿Qué significa esta festividad para vos y tu comunidad? Compartí tus experiencias y reflexiones en los comentarios o en redes sociales con #SantaRita2025 y #ChacoCrece. ¡Unámonos en esta jornada de fe y esperanza! 🌟