Ministerio de Salud del Chaco alerta sobre estafas telefónicas dirigidas a la población

Resistencia, 19 de agosto de 2025 – El Ministerio de Salud de la Provincia del Chaco emitió un comunicado oficial advirtiendo a la ciudadanía sobre estafas telefónicas que buscan obtener datos personales mediante llamadas o mensajes fraudulentos. La cartera sanitaria aclaró que no realiza contactos telefónicos ni envía mensajes con enlaces para solicitar información personal o gestionar turnos de vacunación, instando a la población a no brindar datos sensibles, como contraseñas o códigos, a personas o entidades desconocidas. Esta advertencia se enmarca en un contexto de iniciativas provinciales, como la consolidación de la Educación Bilingüe Intercultural, la apertura del nuevo edificio del Banco Nación en Villa Berthet, y el sorteo de viviendas en Sáenz Peña. []()
Detalles de la advertencia
El Ministerio de Salud informó que se han detectado intentos de fraude en los que personas se hacen pasar por representantes de la institución para:
- Solicitar datos personales, como nombres, números de documento, o información bancaria.
- Enviar enlaces fraudulentos bajo el pretexto de gestionar turnos para campañas de vacunación u otros servicios de salud.
- Pedir códigos de verificación o contraseñas, a menudo simulando ser parte de programas oficiales.
La cartera sanitaria enfatizó que todas las comunicaciones oficiales, incluyendo anuncios de campañas de vacunación o servicios de salud, se realizan exclusivamente a través de canales oficiales, como:
- El sitio web del Ministerio de Salud de Chaco (salud.chaco.gob.ar).
- Las redes sociales verificadas del ministerio (@SaludChaco en X, @ministeriodesaludchaco en Instagram).
- Comunicados en medios locales, como Diario Norte (www.diarionorte.com) y Chaco Día por Día (www.chacodigital.com.ar).
Recomendaciones a la población
El Ministerio de Salud recomendó las siguientes medidas para evitar caer en estafas:
- No compartir datos personales: Evitar proporcionar información como DNI, datos bancarios, contraseñas, o códigos de verificación a desconocidos.
- Desconfiar de enlaces sospechosos: No hacer clic en links recibidos por SMS, WhatsApp, o correo electrónico que soliciten información personal o redirijan a sitios no oficiales.
- Verificar la fuente: Consultar únicamente los canales oficiales del Ministerio de Salud para confirmar turnos o servicios.
- Denunciar intentos de fraude: Reportar cualquier contacto sospechoso al Órgano de Control Institucional o a la línea 134, habilitada por el Ministerio de Seguridad Pública para denuncias de estafas.
Contexto y antecedentes
Las estafas telefónicas han sido un problema recurrente en Argentina, con un aumento de casos reportado en 2025, según datos de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI). En Chaco, estas prácticas se suman a los desafíos locales, como la reciente intervención en la Comisaría de Taco Pozo por denuncias de violencia institucional y la necesidad de reforzar la confianza en las instituciones públicas. []()
El Ministerio de Salud ha intensificado sus campañas de comunicación para contrarrestar estos fraudes, especialmente en el contexto de programas de vacunación, como la Campaña Nacional contra el Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, que en 2024 detectó intentos similares de estafas en otras provincias. La advertencia también resuena con iniciativas inclusivas, como los servicios accesibles del Nuevo Banco del Chaco para personas con discapacidad, que priorizan la seguridad y transparencia en la interacción con los ciudadanos. []()
Impacto en la comunidad
La advertencia busca proteger a los chaqueños, especialmente a sectores vulnerables como adultos mayores, que suelen ser blancos frecuentes de estafas telefónicas. En un año marcado por avances como la exportación de 22 toneladas de hilado de algodón desde el Puerto de Barranqueras y la cesión de Claudio Echeverri al Bayer Leverkusen, el Ministerio de Salud refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, garantizando que los servicios de salud se gestionen de manera confiable y transparente. []()
Conclusión
El Ministerio de Salud del Chaco ha emitido una alerta clara sobre estafas telefónicas que buscan engañar a la población con solicitudes de datos personales o enlaces fraudulentos. Al enfatizar que las comunicaciones oficiales se realizan únicamente por canales verificados, la cartera sanitaria busca proteger a los ciudadanos y mantener la confianza en los servicios de salud. En un contexto de desarrollo económico y social en Chaco, esta advertencia subraya la importancia de la vigilancia ciudadana frente a prácticas fraudulentas.