Missing Children Argentina criticó la investigación: «Todo mal hecho»

Ana Rosa Llobet, presidenta de la organización, afirmó que hay elementos del caso que permiten pensar en que podría ser un caso de trata y planteó, tras la detención del comisario Walter Maciel, «¿qué podemos creer de todo lo que se nos dijo?».
«Creo que hipótesis hay muchas, la confusión es enorme, todos los días aparecen datos nuevos. Tenemos esa sensación de que a Loan se lo han llevado y que es un caso más de estos en los que de entrada las cosas se hacen mal y a medida que transcurren los días la posibilidad de encontrarlo sano y salvo se va complicando. Por supuesto que tenemos la esperanza de encontrarlo, como todos estamos a la expectativa, estamos consternados», expresó por C5N.
«Lamentablemente, no es la primera vez que pasa con los casos que tenemos en los que empiezan a haber versiones distintas, se cambian las cuestiones. Así es como tenemos la cantidad de chicos que tenemos en búsqueda desde hace muchísimos años, muchos sin respuesta y muchos seguramente vinculados a la trata», remarcó.
En cuanto a los pasos que se dieron en la investigación, Llobet se mostró crítica. «El tiempo nos juega absolutamente en contra. La primera hora es clave para encontrar a una persona que se pierde. Y tardamos 24 horas en activar el Alerta Sofía, que es una situación muy similar a la que ocurrió con Guadalupe Lucero en San Luis. Todo mal hecho, hecho tarde, descartando hipótesis que no se debieron haber descartado en el primer momento», señaló.
«El panorama es inusual. Nunca nos había pasado este nivel de desastre de investigación tan grande. Si bien guarda similitudes con Guadalupe Lucero, acá hay que pensar que la persona que inició toda la investigación está detenida. Toda la información que se fue dando a lo largo de estos diez días está puesta en cuestionamiento. ¿Qué podemos creer de todo lo que se nos dijo?», manifestó.
«Es una de las cuestiones que puede disuadir a aquella persona que tiene a Loan de seguir con ese plan terrible que nosotros suponemos que llevaron adelante. El poder de disuasión del impacto mediático de la comunidad que está atenta a lo que está pasando es un elemento que puede ayudar».