Molero advirtió sobre los límites del proyecto del Código Penal: «Se propone un alto índice de demagogia»

El abogado Marco Molero analizó críticamente el proyecto de reforma integral del Código Penal presentado por el gobierno de Javier Milei, destacando aspectos positivos pero advirtiendo sobre un enfoque demagógico centrado en el aumento de penas.

⚖️ Análisis del Proyecto de Reforma

Contexto legal:

  • Código Penal vigente: data de 1921, con múltiples parches
  • Potestad del Congreso: debe aprobar o rechazar la reforma
  • Antecedentes: proyectos similares en gestiones anteriores

✅ Aspectos Positivos Destacados

Innovaciones necesarias:

  • Delitos informáticos: figuras no previstas actualmente
  • Imputado colaborador: similar al «arrepentido» para investigaciones
  • Narcotráfico: mejores herramientas investigativas
  • Delitos por venganza: respuesta a problemáticas actuales

⚠️ Críticas y Advertencias

Problema central identificado:

  • «Alto índice de demagogia» en la propuesta
  • «Aumento desmesurado de penas» como foco principal
  • Descuidar la parte general del código (el «continente»)

Explicación técnica:

  • Parte especial: regula conductas delictivas (aproximadamente 300)
  • Parte general: establece presupuestos para aplicar las figuras delictivas
  • Desbalance: se enfoca en contenido pero descuida el continente

🔍 Temas Relegados

Aspectos técnicos postergados:

  • Teoría de la autoría y participación
  • Teoría de la tentativa
  • Teoría del concurso de delitos

Causa del relegamiento:

  • «Corte proselitista» de las reformas
  • «Vende menos» en la explicación pública
  • Menor interés de la gente en aspectos técnicos

📊 Perspectiva de Viabilidad

Expectativas limitadas:

  • Probabilidad acotada de que se transforme en código
  • Necesidad imperiosa de reforma integral
  • Riesgo de empeorar con parches adicionales

Problema de fondo:

  • Código antiguo desactualizado
  • Reformas segmentadas que empeoran el sistema
  • Falta de coherencia en las modificaciones

¿Qué opinás sobre la necesidad de reformar el Código Penal? ¿Creés que el enfoque en aumentar penas es la solución adecuada? Dejanos tu comentario.