«Motos contra caballos»: Descontrol y preocupación por animales sueltos y tránsito en Quitilipi

Quitilipi, Chaco, 25 de mayo de 2025 – La ciudad de Quitilipi enfrenta una creciente preocupación por la presencia de caballos sueltos en el casco urbano, incluida la zona céntrica, que genera riesgos viales y malestar en la comunidad. Un reciente accidente en el que un adolescente de 16 años colisionó con un equino en una motocicleta puso en evidencia esta problemática, agravada por el descontrol del tránsito, especialmente la conducción de menores sin respetar normas de seguridad. La situación, que se suma a las críticas contra eventos como la jineteada del 25 de Mayo por el uso de animales, ha llevado a los vecinos a exigir medidas urgentes para controlar los equinos y reforzar la seguridad vial. 🐎🏍️
El accidente que encendió las alarmas
El incidente ocurrió días atrás al mediodía en la intersección de las calles Entre Ríos y Pueyrredón, en el corazón de Quitilipi. Un joven de 16 años, que conducía una motocicleta, impactó contra un caballo suelto, resultando herido con politraumatismos varios. Debido a la gravedad de las lesiones, fue trasladado al Hospital 4 de Junio en Presidencia Roque Sáenz Peña para recibir atención especializada. El accidente, reportado por fuentes locales, destacó dos problemas recurrentes: la falta de control sobre animales sueltos y el incumplimiento de normas de tránsito, como el uso de casco, luces reglamentarias y límites de velocidad, especialmente entre menores.
Caballos sueltos: Un problema generalizado
La presencia de equinos en el ejido urbano de Quitilipi se ha vuelto “constante” según los vecinos, quienes documentan en redes sociales la situación con fotos y videos. Los caballos, que aparecen “a todas horas” en lugares clave como la Avenida 25 de Mayo, la plaza central, la calle San Martín (zona comercial), y frente a bancos y semáforos, generan interrupciones en el tránsito y daños, como el consumo de plantas en espacios públicos. “Están por todos lados, no sé de dónde salen tantos”, expresó una ciudadana en un post en X, reflejando la frustración generalizada.
Los accesos a la localidad por las Rutas Nacionales 16 y 4 también registran incidentes periódicos, con equinos cruzando sin control y aumentando el riesgo de accidentes. La comunidad reclama que las autoridades identifiquen a los responsables de los animales, apliquen multas y secuestren los equinos hasta que se regularice su tenencia. “No los devuelvan hasta que paguen las multas correspondientes”, exigió un vecino, citado por medios locales.
Tránsito descontrolado: Menores al volante
El accidente en Entre Ríos y Pueyrredón también expuso el descontrol del tránsito interno en Quitilipi, caracterizado por la conducción de menores en motocicletas y otros vehículos sin licencia ni medidas de seguridad. A pesar de los operativos conjuntos de inspectores municipales y la Policía del Chaco, el incumplimiento persiste. Los vecinos señalan la falta de uso de cascos, luces reglamentarias, y frenos adecuados, así como el exceso de velocidad, como factores que agravan la inseguridad vial.
Según datos de la Dirección de Tránsito Municipal, en 2024 se realizaron más de 50 operativos en Quitilipi, con 200 motocicletas secuestradas por irregularidades, pero la problemática continúa. La conducción de menores, prohibida por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, es un desafío en un contexto socioeconómico donde las motocicletas son un medio de movilidad accesible para muchas familias.
Críticas a eventos con animales
El accidente coincidió con la controversia generada por la jineteada anunciada para el 25 de Mayo en Quitilipi, que incluyó actividades como “motos contra caballos”. Organizaciones proteccionistas, como las entrevistadas por @libertadfm991, repudiaron el evento por el uso de animales, argumentando que fomenta el maltrato y desnaturaliza su bienestar. Este rechazo, expresado en redes sociales el 20 de mayo, amplificó el debate sobre la tenencia irresponsable de equinos y su impacto en la seguridad pública.
Contexto y demandas
La problemática en Quitilipi se enmarca en un fin de semana de celebraciones por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, que en el Chaco incluyó el izamiento en Tres Isletas, el Pericón Nacional en el Complejo Cultural Guido Miranda, y el operativo de Veterinarios Amigos del Impenetrable en Las Hacheras. Sin embargo, incidentes como el de Machagai, donde se secuestraron armas y aves silvestres por caza furtiva, y la llegada de un frente polar que traerá temperaturas de hasta 4 °C en Resistencia, reflejan los desafíos ambientales y sociales de la región.
Los vecinos de Quitilipi exigen un plan integral que incluya:
- Corrales municipales para animales sueltos, con multas efectivas a los propietarios.
- Campañas de concientización sobre tenencia responsable de equinos y seguridad vial.
- Refuerzo de operativos para controlar la conducción de menores y el cumplimiento de normas de tránsito.
- Colaboración interinstitucional entre el municipio, la policía y el Ministerio de Ambiente para abordar la problemática desde una perspectiva ambiental y de seguridad.
Un llamado a la acción
La situación en Quitilipi refleja una problemática estructural que combina la tenencia irresponsable de animales, el descontrol del tránsito, y la falta de recursos para una fiscalización efectiva. En un contexto de crisis económica, con un superávit comercial en declive (según Abece) y un mensaje de unidad del arzobispo Jorge García Cuerva en el Tedeum, la comunidad exige soluciones que prioricen la seguridad y el bienestar. La gestión municipal, que enfrenta desafíos similares en Tres Isletas con iniciativas como el cajero automático en Mesón de Fierro, tiene la oportunidad de liderar un cambio.
¡Sumate a la solución!
¿Qué opinás sobre los caballos sueltos y el descontrol del tránsito en Quitilipi? ¿Qué medidas propondrías para mejorar la seguridad vial y proteger a los animales? Compartí tus ideas, experiencias o propuestas en los comentarios o a través de las redes oficiales. ¡Tu voz puede ayudar a construir un Quitilipi más seguro! 🚦🐎