Motos militares modernas, electricidad y doble tracción

La moto es parte de la actividad militar desde antes de la Primera Guerra Mundial, principalmente como medio de transporte para mensajería.
En la Segunda Guerra tuvo un perfil más alto al ser equipada con ametralladoras o morteros, lo que les permitía a los artilleros cambiar rápidamente de posición.
Con el tiempo la moto militar fue evolucionando desde curiosas y estrafalarias criaturas
mecánicas hasta modelos derivados de estricta serie, convenientemente adaptados a su uso
castrense. Veamos algunas de ellas.
Kawasaki KLX110
Las fuerzas especiales de Estados Unidos no se han estrujado mucho las neuronas para elegir una montura. En su caso han optado por militarizar una pequeña Kawasaki civil que parece encajar muy bien en sus necesidades. La japonesa está diseñada para soportar el más duro trato off-road ya que dispone de una fiable mecánica de combustión de 7,3 CV para un peso total de solo 76 kilos.
Sur Ron Light Bee X

A medio camino entre una bicicleta y una moto, esta creación china es empleada por los ejércitos australiano y británico, aprovechando su peso pluma de 56 kilos y su reducido tamaño. Ofrece una autonomía de 80 km y su motor de 5 kW le permite alcanzar los 80 km/h. Además puede recargarse en apenas 3 horas.
Kalashnikov IZH-SM1

Este modelo de mayor tamaño y origen ruso, es utilizado por el ejército ruso y se trata de una máquina eléctrica de poco más de dos metros de longitud y un peso de alrededor de 170 kilos. Su planta eléctrica, refrigerada por agua, le proporciona unos 15 kW y todo en ella apunta a que puede soportar el trato más duro, chasis tubular trellis, horquilla invertida, monoamortiguador trasero… Su batería de iones de litio le permite recorrer unos 100 km.
Ubco 2×2

La Ubco es una moto eléctrica con tracción en sus dos ruedas que ha sido adoptada por las fuerzas de Nueva Zelanda gracias a su capacidad para transitar tanto por tierra como por asfalto. Muy práctica, apenas mide 1,8 metro y pesa 70 kilos, es capaz de cargar hasta 150 kilos gracias a sus dos motores de 2 kW.
Cagiva W12 350

Es utilizada por los ejércitos italiano y francés y también proviene del mundo civil. Con su motor de 4T y 350 cc de cerca de 30 CV, se adapta perfectamente a los requerimientos de ligereza, robustez y capacidad que requiere la vida militar.
M1030-M1

Básicamente es una Kawasaki KLR650, una conocida máquina trail a la que se le cambió el motor naftero por uno diesel capaz de emplear el combustible JP-8 que emplean el resto de vehículos del ejército USA. Una forma de optimizar la logística. Ahora esta moto con corazón de ciclo diesel ofrece unos 30 CV y un consumo espartano que el permite acercase a los 900 km de autonomía.
Christini AWD 450

Otra enduro «civil» adaptada como Military Edition. El sistema mecánico All Wheel Drive patentado por Christini transmite la potencia de la transmisión de la motocicleta a la rueda delantera sin problemas. Debido a que el sistema está acoplado a la rueda trasera a través de la cadena de transmisión principal, la rueda trasera no puede patinar sin transferir un porcentaje de la potencia a la delantera. Pesa unos 135 kilos y tiene una autonomía que supera los 150 km. Su motor de 450 cc rinde 42 CV. Es una de las monturas habituales de los Navy Seals.