Mujeres Marchan en Resistencia Contra las Políticas de Milei en el Día Internacional de las Mujeres

En el marco del Día Internacional de las Mujeres y un paro general, miles de mujeres se movilizaron este sábado en Resistencia para alzar la voz contra las políticas del gobierno de Javier Milei. La marcha, que culminó en la Plaza 25 de Mayo, reunió a trabajadoras, estudiantes y jubiladas que expresaron su rechazo al actual modelo de ajuste y exclusión que, según denuncian, profundiza la precarización de la vida en Argentina.

Reclamos y Consignas

Las manifestantes se autoconvocaron para defender los derechos de todas las mujeres y llamaron a la solidaridad en defensa de:

  • Infancias libres y juventudes estudiantiles
  • Adultos mayores
  • Salud pública y educación
  • Ciencia y políticas de protección social
  • Jubilados y jubiladas

Además, criticaron duramente la propuesta del gobierno de Milei de eliminar la figura de femicidio del Código Penal, una medida que ha generado gran controversia y preocupación entre los colectivos feministas y de derechos humanos.

Críticas al Gobierno de Milei

Desde los sectores gremiales, se acusó al gobierno de Milei de desmantelar políticas públicas destinadas a proteger a las mujeres y de fomentar la violencia desde el Estado. También se denunciaron despidos de mujeres en estamentos públicos y se leyó un documento con cifras alarmantes sobre femicidios, exhortando a continuar la lucha contra la violencia machista.

Un Llamado a la Acción

La movilización buscó sacudir la indiferencia y movilizar la solidaridad en defensa de los derechos de las mujeres y otros sectores vulnerables. Las manifestantes expresaron su preocupación por el aumento de la inequidad y la brecha salarial, históricamente presentes en el mundo laboral.

Esta marcha refleja el descontento y la preocupación de amplios sectores de la sociedad ante las políticas del gobierno de Milei, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género.

¿Qué opinas sobre la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal? ¿Cómo crees que afectaría esto a la lucha contra la violencia de género? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!