Murió Robert Redford a los 89 años: actor, director y referente del cine independiente

El mundo del cine despide a Robert Redford, quien falleció este martes a la madrugada a los 89 años en su casa de Utah. Redford, ícono del cine estadounidense y fundador del Festival de Sundance, fue uno de los actores más carismáticos de su generación.

🔹 Detalles de su fallecimiento

La noticia fue confirmada por Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK, y publicada por The New York Times. Según el comunicado, Redford falleció mientras dormía en las montañas a las afueras de Provo, sin que se haya precisado la causa de su muerte.

🔹 Una vida dedicada al cine y al arte

Nacido el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, Redford combinó su talento actoral con la pasión por el arte, el deporte y el activismo social. Entre sus películas más icónicas se destacan:

  • Butch Cassidy y el Sundance Kid (1969)
  • El golpe (1973)
  • Todos los hombres del presidente (1976)
  • Descalzos en el parque, junto a Jane Fonda
  • El Gran Gatsby
  • El jinete eléctrico

Su carrera también incluyó la dirección de películas premiadas con el Oscar y la creación del Festival de Cine de Sundance en 1980, que impulsa a nuevos talentos del cine independiente.

🔹 Compromiso social y vida personal

Redford era reconocido por su compromiso con el medio ambiente y la cultura. Recibió el título de Caballero de las Artes y las Letras de Francia y, aunque tentado por la política en los años 70, eligió dedicarse al cine y al activismo.

En lo personal, estuvo casado 30 años con Lola van Wagenen, madre de sus cuatro hijos. Posteriormente mantuvo relaciones con Sonia Braga y desde 2009 estaba con la pintora alemana Sibylle Szaggars. La vida de Redford también tuvo momentos trágicos, con la pérdida de dos de sus hijos.

Robert Redford deja un legado imborrable en la historia del cine, como actor, director y mentor de generaciones de artistas a través de Sundance.