«Nuestra misión es educar en nutrición a más de un millón de chaqueños»
La Asociación de Personas con Obesidad en el Chaco realizará reuniones semanales de apoyo para quienes quieran asistir.
Oscar Bezus y Claudio Szymula (MP 1179) se acercaron a NORTE para dar a conocer una novel organización que fue creada en Resistencia, la Asociación de Personas con Obesidad del Chaco (Apoch).

Bezus, reconocido empresario chaqueño vinculado a la fotografía, es de esta manera el primer presidente de la Apoch; mientras que Szymula ejercerá un rol de asesor médico y científico.
La institución realizará reuniones semanales virtuales, los lunes a las 19. En donde las personas que decidan sumarse podrán compartir experiencias, sacar dudas, motivarse y escuchar consejos médicos y nutricionales de la mano de Szymula.
Y es que Szymula, a sus 75 años, continúa creando instituciones y siendo un miembro activo de la comunidad con el objetivo de elevar los niveles de salud nutricional.
‘Nuestra misión es educar en nutrición a más de un millón de chaqueños‘, aseguró el médico ex titular del programa de diabetes del Insssep con más de 50 años de trayectoria.

En este sentido, recalcó que ‘nuestra alimentación debe ser más sana, consumiendo productos que salen de nuestra tierra, y evitar los ultraprocesados que ya no son alimentos sino comestibles‘.
Por su parte, Bezus recordó que es común que padres ‘pongan en la mochila del hijo o hija una gaseosa de cola y un alfajor, y no un día, sino todos los días de su ciclo escolar. Eso es algo que hay que cambiar porque aunque ahora no se vean las consecuencias, sí se verán cuando crezcan‘.
‘Dentro de las reuniones que tenemos personas con obesidad manifiestan que no pueden estar sentadas, o paradas, o acostadas. Tienen problemas en varios ámbitos de su vida, que buscamos puedan ir resolviendo cuanto antes‘, agregó.

De esta manera, Szymula rescató: ‘Aquí no se trata sólo de que la obesidad se trate, sino que también se prevenga. Es un error que por tener un peso normal no me cuide. Nos sumaremos a esfuerzos de otras instituciones, no tenemos fines de lucro, sino que todo es gratuito, y las reuniones virtuales para quien no pueda asistir‘.
MÁS INFORMACIÓN
Para más información, consultar al número de teléfono celular 362 4 901890.
«Prevenir y educar son los grandes objetivos»
A su vez, Szymula explicó que ‘tenemos que prevenir y educar, terminar con el analfabetismo nutricional. Esos son los grandes objetivos de la Apoch‘.
‘En las reuniones de los lunes a las 19 se dialogará sobre distintos temas, pero también se intercambiarán experiencias. Algunos podrán decir que tienen apetito a tal hora, otros que odiaban las verduras. Pero la intención es que esa persona salga motivada para seguir cuidándose y hacer de ésta una comunidad más sana a nivel nutricional‘, dijo.
«Las verduras son alimentos insustituibles. El chaqueño que no consuma verduras todos los días está comiendo mal», aseguró.
«Se puede ser obeso y además desnutrido»
Finalmente, Szymula afirmó que ‘en Chaco, la obesidad está presente entre el 50 y 60 por ciento de las personas, en consonancia con los datos de todo el país (2018)‘.
‘En Estados Unidos llega a cerca del 80% en algunos centros poblacionales‘, informó.
‘El denominador común en que no comen los alimentos que deben consumir todos los días. Se debe consumir verduras verdes, hortalizas de color, carne (vaca, pollo, pescado, cerdo), fruta, leche, aceite, todos los días. Sino, el resultado será la desnutrición. Se puede ser obeso y además desnutrido‘, afirmó el médico.