«Nueva Denuncia Penal se Suma al Escándalo de los Seguros de la Anses»
Fue presentada por el organismo previsional, el ministerio de Capital Humanos y Nación Seguros SA., por presuntas irregularidades.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano De Los Heros, y el director de Nación Seguros S.A., Alfonso Torres, presentaron en las últimas horas una denuncia ante la Justicia contra la anterior gestión, por las irregularidades en las contrataciones de los seguros de vida para los Créditos Anses.
La presentación es por la posible comisión de los delitos de fraude a la administración pública, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
La denuncia está dirigida contra el exdirector general de operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), Federico D’Angelo Campos, actualmente concejal de Quilmes por Unión por la Patria.
D»Angelo Campos es acusado por la designación injustificada de intermediarios de seguros, por los que se abonaron comisiones en perjuicio del erario público durante la presidencia de Alberto Fernández.
Desde el actual Gobierno afirmaron que los pagos de comisiones y costos de intermediación fueron soportados por Nación Seguros S.A. Sin estos intermediarios, la aseguradora estatal habría dispuesto de esos fondos para mejorar su perfil económico financiero.
La presentación inicial la hizo la abogada Silvina Martínez, quien denunció penalmente al expresidente, Alberto Fernández, y al extitular de Nación Seguros S.A., Alberto Pagliano. En ella pidió que se investigue «la presunta comisión de los delitos de violación a los deberes de funcionario público y abuso de autoridad y malversación de caudales públicos».
Asimismo, por medio de un comunicado oficial destacaron que «al momento de emisión de la primera póliza de cobertura (marzo 2022), Nación Seguros S.A. aparece asumiendo el riesgo junto a otras aseguradoras privadas («coseguro»), de disímil capacidad económico financiera».
«Desde el Gobierno nacional continuaremos impulsando una administración transparente y austera, en cumplimiento con los deberes y obligaciones de todo funcionario público, con el objetivo de terminar con estas irregularidades que perjudican a todos los argentinos», afirmaron desde la cartera dirigida por Sandra Petrovello.