Nueva Radiografía Social de Argentina: Desigualdad en Aumento

Argentina – Un reciente informe basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revela una preocupante distribución de ingresos en el país, destacando una creciente desigualdad y una reducción significativa de la clase media.
Distribución de Ingresos
- Clase Baja y Clase Baja Superior: El 52% de los hogares argentinos pertenece a los niveles más bajos de ingresos. Este grupo incluye a aquellos que están cerca o por debajo de la línea de pobreza.
- Clase Media: Menos de la mitad de la población se considera de clase media, dividida en:
- Clase Media Alta (17%): Ingresos mínimos de $3,2 millones mensuales.
- Clase Media Baja (26%): Ingresos entre $1,85 y $2,1 millones mensuales.
- Clase Alta: Solo el 5% de la población pertenece a este grupo, con ingresos mensuales de al menos $6 millones.
Pobreza y Desigualdad
- Situación de Pobreza: El 26% de los hogares vive en situación de pobreza, con ingresos promedio de $700.000 mensuales, muy por debajo del costo de vida básico.
- Desigualdad Económica: La mayoría de los hogares lucha por cubrir sus necesidades básicas, mientras que una minoría accede a niveles de vida más altos.
Impacto Social
El informe subraya la fuerte desigualdad económica en Argentina, donde la brecha entre ricos y pobres sigue ampliándose. La clase media, tradicionalmente un pilar de estabilidad económica, se ha visto reducida, lo que plantea desafíos significativos para el desarrollo social y económico del país.
¿Qué medidas consideras necesarias para reducir la desigualdad económica en Argentina? Comparte tu perspectiva y únete al debate.