Nuevo Esquema de Subsidios para Tarifas de Electricidad y Gas: Impacto y Repercusiones

El gobierno de Javier Milei ha anunciado un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural, con el objetivo de reducir el gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético. Este cambio, que se implementará antes de fin de año, reemplazará la actual segmentación por ingresos en tres niveles por una única asistencia destinada exclusivamente a hogares vulnerables.

Principales Cambios:

  • Reducción de Subsidios: Se eliminarán los subsidios para aproximadamente 3 millones de usuarios de clase media, quienes comenzarán a pagar tarifas más altas.
  • Nuevo Esquema: La Secretaría de Energía, a cargo de María Carmen Tettamanti, aplicará una reducción progresiva en los descuentos que reciben los usuarios residenciales sobre el precio de la energía.
  • Impacto en Usuarios:
  • Electricidad: Hasta diciembre de 2024, 9,5 millones de usuarios recibían subsidios (6,3 millones en Nivel 2 y 3,2 millones en Nivel 3).
  • Gas: 5,3 millones de usuarios recibían subsidios (3,1 millones en Nivel 2 y 2,2 millones en Nivel 3).

Proyecciones del FMI:

  • Reducción del Gasto: El gasto en subsidios energéticos pasará del 1,1% del PBI en 2024 al 0,5% en 2025.
  • Aumento de Tarifas: Desde diciembre de 2023, las tarifas de electricidad aumentaron un 264% y las de gas un 622%.

Reforma del Mercado Mayorista de Electricidad:

  • Resolución 21/2025: Habilita a las empresas energéticas a celebrar contratos sin la intermediación de CAMMESA, con el objetivo de mejorar la competencia y aliviar la presión sobre la cadena de pagos del sector energético.
  • Objetivo: Recuperar un esquema de libre contratación y mejorar la competencia en el sector.

Impacto en la Población:

  • Clase Media Afectada: La eliminación de subsidios para la clase media implicará un aumento significativo en las tarifas de electricidad y gas, afectando el poder adquisitivo de muchas familias.
  • Hogares Vulnerables: La asistencia se concentrará en hogares vulnerables, lo que podría dejar a muchas familias de clase media en una situación económica difícil.

#SubsidiosEnergéticos #Tarifas #EconomíaArgentina #ReformaEnergética #ImpactoSocial