Nuevo Régimen Cambiario y su Impacto en los Precios: La Inflación se Adelanta a la Banda

El nuevo régimen cambiario implementado por el gobierno de Javier Milei, en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ha generado un impacto inmediato en los precios, adelantando la inflación antes de que las medidas entren en vigencia. La devaluación del peso y la flotación del dólar han llevado a muchos comercios y empresas a ajustar sus precios, anticipando un duro golpe a la población.

Impacto en los Precios:

  • Devaluación del Peso: Un dólar «flotante» a 1290 pesos equivaldría a un aumento del 20% en la cotización oficial.
  • Ajustes Anticipados: Muchos comercios y empresas ya han aplicado aumentos en sus listas de precios, con incrementos que oscilan entre el 20% y el 30%.
  • Sectores Afectados: Desde corralones de materiales para la construcción hasta grandes carnicerías, pasando por diversos rubros como automóviles, artículos de limpieza e higiene, y gastronomía.

Reacciones y Advertencias Políticas:

  • Cuestionamientos al Acuerdo con el FMI: Diversos sectores políticos han criticado el acuerdo con el FMI y la solución propuesta vía mayor endeudamiento externo.
  • Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores): «La Argentina necesita una salida diametralmente opuesta a la que propone el laboratorio de la deuda. Una alternativa que tenga que ver con la industria, la producción, la generación de empleos y la regulación del comercio exterior en defensa de nuestros propios intereses como nación.»
  • Claudio Lozano (Unidad Popular): «Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Las medidas en el marco del salvataje del FMI no son más que un nuevo ajuste en términos de devaluación, incremento de los precios, suba de la tasa de interés, deterioro del poder adquisitivo y mayor ajuste sobre el gasto público.»
  • Oscar Laborde (Ex funcionario de Cancillería): «El próximo gobierno debe desconocer el nuevo acuerdo con el FMI por ilegal. El movimiento popular debe comenzar a marcar el rumbo, no solo diciendo lo que vamos a hacer, sino empezando a decir claramente lo que no vamos a permitir.»
  • Martín Guzmán (Ex ministro): «Una población empobrecida, con ingresos deteriorados, no será la que salga a comprar los dólares, pero igual en abril va a tener una inflación más alta que en marzo si el dólar oficial pega un salto esta semana.»

Expectativas y Consecuencias:

  • Inflación en Abril: Los aumentos en los precios de productos de consumo masivo, como el café y el aceite, ya se registraban antes de la implementación del nuevo régimen cambiario.
  • Impacto en la Población: La devaluación y los ajustes de precios anticipan un fuerte impacto en la capacidad de compra de la población, con consecuencias en la inflación y el poder adquisitivo.

#NuevoRégimenCambiario #Inflación #Devaluación #FMI #EconomíaArgentina