Nuevos profesionales fortalecen el sistema sanitario chaqueño tras finalizar residencias médicas

Sáenz Peña, Chaco, 31 de agosto de 2025 – La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) celebró anoche el acto de colación de egresados de sus Residencias Médicas, incorporando al sistema sanitario provincial nuevos especialistas en Anestesiología, Bioquímica Clínica, Clínica Médica, Obstetricia, Enfermería para el Cuidado del Paciente Crítico Adulto, Materno Infantil y Adolescente, Pediatría y Salud Mental. La ceremonia, realizada en el campus de UNCAus en Presidencia Roque Sáenz Peña, fue encabezada por el ministro de Salud de Chaco, Dr. Sergio Rodríguez, y el director del Hospital 4 de Junio, Dr. Jaime Etchelouz.
Reconocimiento a los nuevos profesionales
Durante el acto, el ministro Rodríguez destacó el rol clave de los residentes en el sistema de salud pública: “Los residentes son un eslabón fundamental en los hospitales donde se forman especialistas, porque marcan el rumbo de la salud pública de la provincia”. Además, expresó su reconocimiento a los profesionales que optaron por formarse y ejercer en Chaco, en áreas críticas para la atención sanitaria. “Nuestro compromiso es acompañarlos en esta nueva etapa”, afirmó, subrayando la política del Ministerio de Salud Pública de respaldar a quienes decidan permanecer en la provincia.
Rodríguez también resaltó el marco legal que protege los derechos de los residentes y el valor del sistema de residencias, que combina formación académica con asistencia práctica. “Las residencias son un sistema de formación con gran valor asistencial. Desde el Ministerio vamos a contener a quienes decidan quedarse en la provincia”, aseguró.
Impacto en el sistema sanitario
La incorporación de estos especialistas fortalece la red sanitaria chaqueña, permitiendo una atención más especializada y accesible en diversas regiones de la provincia. Las especialidades cubiertas, como Salud Mental y Enfermería para el Cuidado del Paciente Crítico, responden a necesidades críticas del sistema de salud, mientras que áreas como Pediatría y Obstetricia refuerzan la capacidad de atención en hospitales y centros de salud locales.
La ceremonia, realizada en el marco de un convenio entre UNCAus y el Ministerio de Salud Pública, refleja el compromiso conjunto de formar profesionales altamente capacitados. Los egresados, provenientes de la Unidad Médica Educativa (UME) de UNCAus, obtienen una doble certificación: un título universitario y la validación del Ministerio, lo que les permite integrarse plenamente al sistema sanitario provincial.
Contexto de las residencias en Chaco
El programa de residencias médicas de UNCAus, con sede en el Hospital 4 de Junio, ofrece formación en especialidades clave como Clínica Médica, Cirugía General y Tocoginecología, con una duración de tres años. Según información reciente, las inscripciones para el ciclo 2024-2027 cerraron el 23 de agosto, con un examen de ingreso programado para el 13 de septiembre. Los requisitos incluyen no tener más de cinco años de egresado de una carrera de grado en medicina, lo que garantiza la formación de profesionales jóvenes y actualizados.
Relevancia para la provincia
La incorporación de esta nueva camada de especialistas reafirma el compromiso del gobierno provincial, liderado por el gobernador Leandro Zdero, de fortalecer el sistema de salud pública. Con un enfoque en la inclusión y la cobertura sanitaria, Chaco busca garantizar una atención de calidad en cada rincón de la provincia, especialmente en áreas rurales y desatendidas. Esta iniciativa se complementa con otras acciones, como la reciente apertura de sobres para licitaciones de infraestructura educativa en Las Breñas, que reflejan una apuesta por el desarrollo integral de la región.
Fuentes: DataChaco, Diario TAG, infoqom.com.ar, diarioprimeralinea.com.ar, uncaus.edu.ar.