«Nunca Más la Guerra»: León XIV Pidió Paz para Ucrania y Gaza en su Primer Discurso como Papa

11 de Mayo de 2025 — Entre aplausos y un clima de emoción palpable, el Papa León XIV pronunció este domingo su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro y pidió que no haya más guerra en el mundo. «Respetemos la invitación que el Papa Francisco nos dejó en su mensaje de hoy: la invitación a acoger y acompañar a los jóvenes», expresó el sumo pontífice y luego agregó: «Pidamos a nuestro Padre celestial que nos ayude a vivir en servicio mutuo».

El nuevo pontífice lanzó un fuerte llamado a la paz: «En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial que se libra por partes, como dijo el Papa Francisco, yo también me dirijo a los líderes mundiales con un llamamiento siempre oportuno: ¡Nunca más la guerra!». Frente a una plaza colmada, pidió un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes y una «paz auténtica y duradera» en Ucrania.

Avances Diplomáticos

León XIV también celebró avances diplomáticos en otras regiones del mundo. «Acogí con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán y espero que mediante negociaciones podamos alcanzar un acuerdo duradero», afirmó. Además, pidió ayuda humanitaria urgente «a la población agotada» de Gaza.

En un gesto inesperado, cantó parte de la oración del Regina Caeli durante su mensaje, sorprendiendo a los presentes con su tono cercano y emotivo. Esta oración mariana es una de las más tradicionales del tiempo pascual. «No tengan miedo», alentó a los jóvenes, retomando una frase emblemática de su predecesor, Juan Pablo II.

Convocatoria en el Vaticano

El Papa León XIV convocó a más de 150,000 personas en el Vaticano. El Vaticano esperaba una multitud y se notó: la Plaza de San Pedro se vio colmada. Bandas de música de todo el mundo se sumaron al evento con interpretaciones de temas tradicionales y populares, como «YMCA», mientras las banderas de distintos países flameaban entre los fieles.

Gestos Simbólicos

Durante el fin de semana, el nuevo papa también tuvo sus primeros gestos simbólicos. «Elegí mi nombre en honor a León XIII, quien abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», explicó ante los cardenales. León XIII fue un firme defensor de los derechos laborales y la doctrina social de la Iglesia.

León XIV es el primer pontífice de la Orden Agustina con experiencia en liderazgo global como prior general y dejó en claro que su papado seguirá el camino de Francisco: «Una iglesia con enfoque misionero, diálogo valiente con el mundo contemporáneo y un cuidado amoroso de los más pequeños y rechazados». Su Misa de instalación será el domingo 18 de mayo, y se espera otra gran convocatoria en Roma.

¿Qué opinas de este llamado a la paz y su impacto en el mundo? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!