Octavos de final del Torneo Apertura 2025: cronograma y cruces confirmados

Buenos Aires, Argentina, 6 de mayo de 2025 – La Liga Profesional de Fútbol (LPF) confirmó los días, horarios y sedes de los ocho partidos de octavos de final del Torneo Apertura 2025, que darán inicio a la fase de eliminación directa este fin de semana. Con los cinco grandes del fútbol argentino (Boca Juniors, River Plate, Racing, Independiente, y San Lorenzo) y sorpresas como Argentinos Juniors (líder de la Zona A) y Rosario Central (líder de la Zona B), la definición promete emociones en duelos mata-mata a partido único. En un contexto donde Chaco enfrenta tormentas fuertes y la Justicia Federal cede bienes decomisados, el fútbol argentino se prepara para una etapa crucial rumbo a la final del 1 de junio en Santiago del Estero.

Cronograma de los octavos de final

Los octavos de final se disputarán entre el sábado 10 y el lunes 12 de mayo, en los estadios de los equipos mejor clasificados en la fase de grupos. En caso de empate tras los 90 minutos, los partidos se definirán por penales. A continuación, el programa completo, basado en la información oficial de la LPF:

Sábado 10 de mayo

  • 14:00San Lorenzo vs. Tigre
    • Estadio: Pedro Bidegain (Nuevo Gasómetro), Buenos Aires.
    • Transmisión: TNT Sports.
    • Contexto: Inicialmente programado para el viernes, el partido se trasladó al sábado tras ajustes con la Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, que evitó coincidir con el operativo de Boca. San Lorenzo (4° Zona B, 27 puntos) enfrenta a Tigre (5° Zona A, 27 puntos, +6 diferencia de gol), buscando avanzar en un torneo donde mostró irregularidad.
  • 16:30Rosario Central vs. Estudiantes de La Plata
    • Estadio: Gigante de Arroyito, Rosario.
    • Transmisión: ESPN Premium.
    • Contexto: Rosario Central (1° Zona B, 35 puntos) llega como líder indiscutido y favorito ante Estudiantes (8° Zona A, 21 puntos), que clasificó en el límite tras una fase irregular.
  • 18:45Racing vs. Platense
    • Estadio: Presidente Perón (Cilindro), Avellaneda.
    • Transmisión: TNT Sports.
    • Contexto: Racing (3° Zona A, 28 puntos) enfrenta a Platense (6° Zona B, 23 puntos), un rival que sorprendió por su solidez defensiva. La Academia busca consolidar su candidatura al título.
  • 21:00Boca Juniors vs. Lanús
    • Estadio: La Bombonera, Buenos Aires.
    • Transmisión: ESPN Premium.
    • Contexto: Boca (2° Zona A, 33 puntos, +13 diferencia de gol) recibe a Lanús (7° Zona B, 20 puntos), que se clasificó tras una victoria clave ante San Martín (SJ). El Xeneize, tras empatar 1-1 con Tigre, apuesta por su localía para avanzar.

Domingo 11 de mayo

  • 15:30Independiente vs. Independiente Rivadavia
    • Estadio: Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, Avellaneda.
    • Transmisión: ESPN Premium.
    • Contexto: Independiente (3° Zona B, 29 puntos) choca con Independiente Rivadavia (6° Zona A, 27 puntos, +3 diferencia de gol), un equipo revelación que complicó a varios grandes. El Rojo espera hacer valer su historial.
  • 18:00Argentinos Juniors vs. Instituto de Córdoba
    • Estadio: Diego Armando Maradona, La Paternal, Buenos Aires.
    • Transmisión: TNT Sports.
    • Contexto: Argentinos Juniors (1° Zona A, 33 puntos, +15 diferencia de gol) enfrenta a Instituto (8° Zona B, 18 puntos), que aseguró su plaza al vencer 2-1 a Talleres. El Bicho es favorito tras una fase de grupos sólida.
  • 20:30Huracán vs. Deportivo Riestra
    • Estadio: Tomás Adolfo Ducó, Buenos Aires.
    • Transmisión: ESPN Premium.
    • Contexto: Huracán (4° Zona A, 27 puntos, +7 diferencia de gol) se mide ante Deportivo Riestra (5° Zona B, 24 puntos), una de las sorpresas del torneo. El Globo busca mantener su ímpetu tras una campaña destacada.

Lunes 12 de mayo

  • 20:30River Plate vs. Barracas Central
    • Estadio: Monumental, Buenos Aires.
    • Transmisión: TNT Sports.
    • Contexto: River (2° Zona B, 31 puntos) enfrenta a Barracas Central (7° Zona A, 26 puntos), que dio el golpe al vencer 1-0 a Huracán en la última fecha. El Millonario, con un partido clave por Copa Libertadores el jueves, apuesta por su jerarquía en casa.

Formato y contexto

El Torneo Apertura 2025, que comenzó el 23 de enero, consta de 30 equipos divididos en dos zonas de 15, con 14 fechas de todos contra todos, una fecha de clásicos interzonal, y una fecha interzonal adicional. Los ocho mejores de cada zona avanzaron a los octavos de final, disputados en el estadio del equipo mejor clasificado. Los cuartos de final están programados para la semana del 18 de mayo, las semifinales para la del 25 de mayo, y la final el 1 de junio a las 15:30 en el Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero, en cancha neutral. El campeón clasificará a la Copa Libertadores 2026 como Argentina 1.

Clasificados y llaves

  • Zona A: Argentinos Juniors (33 pts, +15), Boca Juniors (33 pts, +13), Racing (28 pts), Huracán (27 pts, +7), Tigre (27 pts, +6), Independiente Rivadavia (27 pts, +3), Barracas Central (26 pts), Estudiantes (21 pts).
  • Zona B: Rosario Central (35 pts), River Plate (31 pts), Independiente (29 pts), San Lorenzo (27 pts), Deportivo Riestra (24 pts), Platense (23 pts), Lanús (20 pts), Instituto (18 pts).
  • Cruces confirmados:
    • 1°A vs. 8°B: Argentinos Juniors vs. Instituto
    • 4°B vs. 5°A: San Lorenzo vs. Tigre
    • 2°B vs. 7°A: River Plate vs. Barracas Central
    • 3°A vs. 6°B: Racing vs. Platense
    • 1°B vs. 8°A: Rosario Central vs. Estudiantes
    • 4°A vs. 5°B: Huracán vs. Deportivo Riestra
    • 2°A vs. 7°B: Boca Juniors vs. Lanús
    • 3°B vs. 6°A: Independiente vs. Independiente Rivadavia

Relevancia

Los cinco grandes aseguran un alto voltaje competitivo, pero equipos como Argentinos Juniors (goleada 4-0 a Estudiantes) y Rosario Central (35 puntos, líder absoluto) destacan por su regularidad. Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia son las sorpresas, mientras Instituto y Barracas Central lograron clasificar contra pronósticos. Un Superclásico entre Boca y River solo sería posible en la final, ya que están en lados opuestos del cuadro, según el Reglamento AFA. Un clásico de Avellaneda (Racing vs. Independiente) podría darse en semifinales.

Reacciones y organización

En X, la confirmación de los horarios generó revuelo. @TyCSports (15:04, 5 de mayo) compartió: “¡Octavos del Apertura con días y horarios! Boca vs. Lanús sábado 21:00, River vs. Barracas lunes 20:30”. @elcancillercom (14:53, 5 de mayo) destacó los partidos del sábado, incluyendo San Lorenzo vs. Tigre a las 14:00. @BuonsanteLean (07:29, 5 de mayo) explicó los ajustes por seguridad: “Boca va el sábado por la Copa de Lanús el martes. San Lorenzo no podía cruzarse con Huracán por logística”.

La Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires influyó en la programación, evitando que Boca y San Lorenzo jugaran simultáneamente el sábado, lo que llevó a ubicar al Ciclón a las 14:00 tras descartar el viernes. River, con compromisos en la Copa Libertadores (juega el jueves ante Barcelona en Guayaquil), cierra la jornada el lunes para optimizar su preparación. La LPF priorizó la localía de los mejor clasificados, un factor clave en los playoffs, donde un empate deriva en penales.

Perspectivas

Los octavos marcarán el inicio de una definición apasionante, con equipos históricos y revelaciones en busca del título. Boca y River, con 74 y 72 títulos respectivamente, son favoritos, pero Rosario Central y Argentinos Juniors lideran por méritos propios. Huracán y Racing, con campañas sólidas, podrían dar sorpresas, mientras San Lorenzo busca recuperar su mejor versión tras altibajos. Los partidos en La Bombonera, Monumental, y Cilindro anticipan estadios llenos, aunque las tormentas en el NEA, como los 16 mm en Resistencia, podrían complicar traslados de hinchas chaqueños.

¿Qué opinás de estos cruces del Apertura 2025? Sumate a la conversación con el hashtag #Apertura2025 y compartí tu perspectiva.

Fuentes: Liga Profesional de Fútbol, ESPN, TyC Sports, Olé, Infobae, LA NACION.