Operativo Antidrogas en Juan José Castelli: Dos Detenidos y Secuestro de Casi 29 Kilos de Marihuana.
Juan José Castelli, Chaco – La División Microtráfico Interior de la Policía del Chaco ejecutó un operativo exitoso el domingo 2 de noviembre de 2025 en una vivienda del barrio Portón de Piedra, en la zona urbana de Juan José Castelli, resultando en la detención de dos hombres de 33 y 34 años –hermanos según fuentes preliminares– y el secuestro de 28.994 gramos de marihuana en cogollos, listos para su comercialización. La intervención, iniciada a las 11:30 horas tras una investigación exhaustiva, frustró una presunta transacción en curso y generó cargos por infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes, con los sospechosos puestos a disposición de la Justicia Federal en Sáenz Peña.
El procedimiento surgió de tareas de vigilancia sistemática sobre la vivienda señalada como punto de venta de sustancias ilegales, con patrullajes, entrevistas a fuentes locales y emplazamientos de observación que confirmaron actividad sospechosa. Al aproximarse los agentes, cuatro personas involucradas en lo que parecía una transacción de drogas intentaron huir, pero dos fueron demoradas en la vereda y el interior del inmueble. La requisa reveló 10 paquetes envueltos en film plástico conteniendo marihuana, con un peso total de 28.994 gramos, junto a un teléfono celular, una motocicleta Gilera y $578.650 en efectivo, todos vinculados a la distribución según la evaluación inicial de la fiscalía. El caso fue supervisado por el fiscal federal Dr. Carlos Amad, quien ordenó la imputación y el secuestro de los elementos como prueba.
Los detenidos, residentes en el barrio Portón de Piedra –una zona periférica con historial de microtráfico–, fueron trasladados a la unidad policial para notificación de aprehensión, donde se les informó de los cargos que podrían derivar en penas de 4 a 15 años de prisión efectiva. La investigación continúa para identificar a los dos huidos y posibles redes asociadas, con énfasis en la comercialización a pequeña escala que afecta comunidades vulnerables en Castelli, una localidad con más de 30.000 habitantes y desafíos socioeconómicos agravados por el narcotráfico.
Este operativo se enmarca en una escalada de acciones antidrogas en el interior del Chaco, con la División Microtráfico Interior reportando un aumento del 25% en incautaciones en 2025, incluyendo más de 500 kilos de marihuana en los últimos tres meses. Autoridades provinciales, como el Ministerio de Seguridad, destacan la importancia de la vigilancia comunitaria y la cooperación con la Justicia Federal para desarticular redes locales, aunque advierten sobre la necesidad de mayor inversión en prevención social para mitigar el impacto en barrios como Portón de Piedra.
Elementos Secuestrados en el Operativo
| Ítem | Cantidad/Detalle | Vinculación Presunta |
|---|---|---|
| Marihuana | 28.994 gramos en 10 paquetes | Coca en cogollos para comercialización |
| Efectivo | $578.650 pesos | Procedencia de ventas ilegales |
| Accesorios | 1 teléfono celular, 1 motocicleta Gilera | Usados en transacciones y logística |
*Fuente: Informe policial y Fiscalía Federal de Sáenz Peña.
Invitación a la Participación de los Lectores
Para promover un diálogo constructivo sobre la lucha antidrogas en el interior chaqueño, se invita a los lectores a contribuir de manera reflexiva:
- Encuesta Interactiva: ¿Considera que operativos como este desmantelarán el microtráfico en barrios como Portón de Piedra?
- Sí, con mayor vigilancia y cooperación comunitaria.
- No, requieren programas sociales y empleo alternativo.
- Parcialmente, como parte de una estrategia integral.
(Participe en nuestra encuesta en línea y consulte resultados actualizados en la versión web de esta nota.) - Sección de Comentarios: Exponga sus perspectivas sobre el impacto del narcotráfico en Castelli o sugerencias para prevención local. Mantenga aportes respetuosos y fundamentados; el equipo moderará para asegurar un intercambio profesional.
- Comparte y Difunda: Si esta cobertura resulta pertinente, utilice los botones de redes sociales para diseminarla en plataformas como X o LinkedIn. Etiquétanos en @SeguridadChacoNews para integrar sus observaciones en análisis subsiguientes.
Fuente: Abnotiweb.com.ar
