Operativo en Formosa contra la Pornografía Infantil: Secuestran Dispositivos en el Marco de «Aliados por la Infancia V»

La fiscal Natalia Taffetani detalló que, aunque no hubo detenciones, se incautaron celulares, computadoras y dispositivos de almacenamiento con material de extrema gravedad, evidenciando la presencia de redes internacionales que distribuyen contenido de abuso sexual infantil. La investigación, coordinada con agencias globales, continuará en la provincia.
Formosa, 27 de agosto de 2025. En el marco del operativo internacional “Aliados por la Infancia V”, llevado a cabo el 26 de agosto de 2025 en 15 países y 12 provincias argentinas, incluida Formosa, la fiscal de Instrucción y Correccional N° 4, Natalia Taffetani, confirmó la incautación de celulares, computadoras y dispositivos de almacenamiento en la provincia. Aunque no se produjeron detenciones, la fiscal destacó la gravedad del material encontrado, que involucra a niños muy pequeños, y subrayó que la investigación continuará para desmantelar redes de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).
Detalles del Operativo en Formosa
El operativo, coordinado a nivel nacional por la fiscal Daniela Dupuy del Ministerio Público Fiscal porteño y con apoyo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, se desarrolló simultáneamente en provincias como Formosa, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán, además de 14 países, incluyendo Brasil, Bolivia, Uruguay, Perú y Estados Unidos. En Formosa, los allanamientos estuvieron a cargo del Departamento de Informaciones y la División Criminalística de la Policía Científica, quienes incautaron dispositivos electrónicos que ahora serán peritados para determinar la naturaleza y el alcance del material.
Taffetani, en diálogo con Radio Uno, explicó que los procedimientos se centraron en identificar usuarios conectados a redes cerradas que comparten MASI en línea, detectados a través de plataformas internacionales como ICACCOPS y CPS. “Estas personas están conectadas permanentemente en redes cerradas, donde comparten el material en línea”, señaló. Aunque no se detectó producción local de este contenido en Formosa, la fiscal destacó la gravedad del material hallado: “Se trata de niños muy pequeños, lo que nos da un indicio del nivel de las redes a las que se accedió”.
Sin Detenciones, Pero Investigación en Curso
La fiscal aclaró que no se dispusieron detenciones en Formosa, ya que el delito de tenencia o distribución de MASI, contemplado en el artículo 128 del Código Penal Argentino, es excarcelable. “La detención es la última ratio y se evalúa en cada caso, de acuerdo al material encontrado”, afirmó Taffetani. Sin embargo, los dispositivos secuestrados serán analizados minuciosamente, y los resultados podrían derivar en nuevas acciones judiciales. A nivel nacional, el operativo resultó en 22 detenciones y la incautación de 83 celulares, 97 dispositivos de almacenamiento, 150 equipos electrónicos, 32 notebooks, 20 computadoras de escritorio, 11 tablets y documentación clave.
Cooperación Internacional y Trabajo Encubierto
El operativo “Aliados por la Infancia V” se gestó tras meses de seguimiento de direcciones IP y conexiones, iniciado en noviembre de 2024, en colaboración con agencias internacionales y bajo la coordinación de Daniela Dupuy, punto de contacto en Argentina para investigaciones de este tipo. Taffetani elogió el trabajo de los agentes encubiertos, quienes “a veces pasan años infiltrados en estas redes para poder rescatarnos información que salva vidas”. Esta cooperación, apoyada por plataformas como ICACCOPS, permitió identificar a los sospechosos y sus domicilios en Formosa y otras jurisdicciones.
La fiscal también destacó la importancia de la capacitación permanente de las fuerzas locales, que fue clave para ejecutar los allanamientos con precisión. En Formosa, el trabajo conjunto entre la Policía Científica y el Departamento de Informaciones aseguró la efectividad de los procedimientos, a pesar de la complejidad de rastrear redes P2P (peer-to-peer) utilizadas para compartir MASI.
Contexto: Una Lucha Contra Redes Globales
El operativo “Aliados por la Infancia V” es la continuación de esfuerzos previos, como los realizados en agosto y diciembre de 2023, mayo y noviembre de 2024, que ya habían resultado en 124 allanamientos y la desarticulación de redes de producción y distribución de MASI en Argentina. A nivel nacional, provincias como Santa Cruz reportaron 11 allanamientos con cuatro detenciones y cuatro menores puestos a disposición judicial, mientras que en Misiones se arrestó a un informático de 55 años.
En Formosa, la ausencia de producción local de MASI no disminuye la gravedad del hallazgo, ya que los dispositivos incautados contienen material que circula en redes internacionales de alta sofisticación. La fiscal Taffetani advirtió que la investigación seguirá activa, con el objetivo de identificar a todos los involucrados y prevenir la proliferación de estas redes en la provincia.
Implicancias y Desafíos
La lucha contra la pornografía infantil enfrenta desafíos significativos, como la naturaleza excarcelable del delito en Argentina, que limita las detenciones inmediatas, y la complejidad de rastrear redes globales que operan en la deep web o mediante aplicaciones encriptadas como WhatsApp y Telegram. La capacitación de las fuerzas locales y la cooperación internacional son esenciales para avanzar, pero también se requiere un fortalecimiento legislativo, como propuso Juan Carlos Bacileff Ivanoff, quien abogó por penas más severas y una policía especializada en narcotráfico y trata.
En un contexto económico donde el Chaco y Formosa enfrentan la pérdida de empleos (4.699 en Chaco y 2.974 en Formosa desde noviembre de 2023, según Politikon Chaco) y una inflación proyectada del 35% para 2025, la vulnerabilidad de las comunidades a redes delictivas puede aumentar. Iniciativas como el operativo “Aliados por la Infancia V” son cruciales para proteger a los sectores más vulnerables, especialmente a los niños, en un entorno de crisis social.
Actualización: La fiscalía de Formosa continuará analizando los dispositivos secuestrados, y se esperan resultados de las pericias en las próximas semanas. La investigación podría derivar en nuevas acciones judiciales.