Operativo policial en Machagai: Secuestran armas y aves silvestres por infracción a la Ley de Caza

Machagai, Chaco, 25 de mayo de 2025 – En un operativo realizado por la Sección Rural Machagai, efectivos policiales detectaron una infracción a la Ley Provincial N° 1429-R (Protección de la Fauna Silvestre) y al Código Penal Argentino en la zona rural de Colonia Arenales, específicamente en el Lote 12. Un hombre de 48 años fue notificado por portación ilegal de armas y caza furtiva, mientras que se secuestraron dos escopetas, municiones, y dos aves silvestres cazadas. Este incidente, ocurrido en el marco del 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, subraya la importancia de preservar la fauna chaqueña y respetar la normativa vigente. 🦢🚨

Detalles del operativo

El procedimiento tuvo lugar el 25 de mayo a las 18:45, durante recorridas preventivas en un camino vecinal de Colonia Arenales, a unos 15 km del casco urbano de Machagai. Los agentes observaron a un grupo de individuos apostados junto a un alambrado, portando armas largas y observando una laguna dentro de un predio privado. Al interceptarlos, los sujetos admitieron que estaban cazando, pero no presentaron licencia de caza ni documentación que acreditara la tenencia legal de las armas.

A pocos metros del lugar, la policía identificó cuatro motocicletas de 110 cc, presumiblemente utilizadas para movilizarse por la zona. Los elementos secuestrados incluyen:

  • Dos escopetas calibre 16
  • Una cartuchera con 59 cartuchos calibre 16
  • Una mochila
  • Dos aves silvestres cazadas: un pato sirirí (Dendrocygna viduata) y un arrocero (Sporophila sp.)

El único infractor identificado, un hombre de 48 años, fue notificado de su situación legal por la Fiscalía de Turno de Presidencia Roque Sáenz Peña, que dispuso su libertad supeditada a la causa. Las actuaciones fueron elevadas al Coordinador General de Ambiente para continuar con las medidas administrativas y sanciones correspondientes.

Infracciones y marco legal

El operativo se enmarcó en dos normativas clave:

  1. Ley Provincial N° 1429-R (Protección de la Fauna Silvestre): Prohíbe la caza de especies protegidas sin autorización y regula la conservación de la biodiversidad en Chaco. La caza de aves como el pato sirirí, considerado fauna silvestre nativa, está estrictamente regulada para proteger los ecosistemas locales.
  2. Artículo 189 Bis del Código Penal Argentino: Penaliza la portación ilegal de armas de fuego, con penas que pueden incluir prisión de 1 a 4 años si no se acredita su tenencia legítima.

El Coordinador General de Ambiente, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible del Chaco, ordenó la continuidad de las actuaciones, que podrían derivar en multas o sanciones adicionales para el infractor.

Contexto ambiental y regional

El operativo en Machagai se suma a los esfuerzos provinciales por combatir la caza furtiva y proteger la fauna chaqueña, en un contexto donde el Impenetrable Chaqueño y sus humedales son hotspots de biodiversidad. El pato sirirí, una especie migratoria, y las aves del género Sporophila, como el arrocero, son fundamentales para los ecosistemas de lagunas y pastizales, pero enfrentan amenazas por la caza ilegal y la pérdida de hábitat.

En el Chaco, iniciativas como el operativo de Veterinarios Amigos del Impenetrable en Las Hacheras, que promueve la conservación de la fauna, y la reciente entrega de un cajero automático en Mesón de Fierro, reflejan el compromiso con el desarrollo sostenible. Sin embargo, la caza furtiva sigue siendo un desafío, especialmente en zonas rurales como Colonia Arenales, donde la falta de fiscalización facilita estas actividades ilícitas.

A nivel global, la lucha contra el tráfico de fauna silvestre es prioritaria. Según Interpol, la Operación Thunder 2024 (noviembre-diciembre 2024) rescató 20,000 animales protegidos en 138 países, incluyendo aves y reptiles, y confiscó 214.9 toneladas de madera. Aunque el caso de Machagai es de menor escala, refleja un problema estructural que afecta la biodiversidad.

Llamado a la conciencia ambiental

Las autoridades policiales y ambientales reiteraron la importancia de respetar la Ley Provincial N° 1429-R y las normativas sobre tenencia de armas para preservar el equilibrio ambiental del Chaco. Este incidente, ocurrido en el marco de las celebraciones del 25 de Mayo en Tres Isletas y Resistencia, contrasta con el mensaje de unidad y compromiso promovido por la intendente Marcela Duarte y el arzobispo Jorge García Cuerva, quienes abogaron por una sociedad más solidaria y respetuosa.

La comunidad chaqueña, que recientemente celebró el bicentenario de la inmigración alemana y el 28° aniversario del Complejo Cultural Guido Miranda, tiene una oportunidad para reflexionar sobre la conservación de su patrimonio natural. Iniciativas como las de Veterinarios Amigos del Impenetrable muestran el camino hacia un Chaco más sostenible.

¡Sumate al cuidado de la fauna chaqueña!

¿Qué opinás sobre este caso de caza furtiva en Machagai? ¿Cómo podemos trabajar juntos para proteger la fauna silvestre del Chaco? Compartí tus ideas, experiencias o propuestas en los comentarios o a través de las redes oficiales. ¡Tu compromiso puede marcar la diferencia! 🌿🐾

Machagai #CazaFurtiva #FaunaSilvestre #ChacoSostenible