Operativo «Ver para ser Libres» en la EEP N° 571 «Juan Guido Lasic»

Tres Isletas, 8 de Mayo de 2025 — Ayer, en la Escuela de Educación Primaria N° 571 «Juan Guido Lasic», se llevó a cabo el operativo «Ver para ser Libres», una iniciativa destinada a garantizar el acceso a la salud visual de niños y niñas entre 6 y 12 años de edad. Este operativo es el resultado de un trabajo articulado entre los Ministerios de Desarrollo Humano, Salud y Educación de la Provincia del Chaco, con la coordinación logística del Municipio local.
Objetivo del Operativo
El objetivo principal del operativo «Ver para ser Libres» es asegurar que todos los niños y niñas en edad escolar tengan acceso a controles de agudeza visual y, en caso de ser necesario, reciban anteojos de manera gratuita e inmediata. Esta iniciativa busca no solo mejorar la salud visual de los estudiantes, sino también contribuir a su rendimiento académico y calidad de vida.
Servicios Ofrecidos
Durante el operativo, se brindaron los siguientes servicios:
- Controles de Agudeza Visual: Exámenes completos para evaluar la salud visual de los niños.
- Entrega de Anteojos: Anteojos recetados fueron entregados de manera gratuita a los niños que lo necesitaban, asegurando que puedan ver claramente y continuar con sus estudios sin dificultades.
Colaboración y Compromiso
El éxito de este operativo es el resultado de la colaboración entre diferentes estamentos del estado provincial y el Municipio de Tres Isletas. «Desde el Municipio, nos ponemos a disposición para articular acciones que beneficien a nuestra comunidad», declaró un portavoz municipal. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de las autoridades locales y provinciales para mejorar la calidad de vida de los residentes de Tres Isletas.
Reacciones en Redes Sociales
La comunidad ha respondido positivamente a esta iniciativa, expresando su gratitud y apoyo en las redes sociales. Bajo el hashtag #GestiónMarcelaDuarte, los residentes están compartiendo mensajes de agradecimiento y esperanza.
- Twitter: Los usuarios están destacando la importancia de esta iniciativa y cómo beneficiará a los niños de la región.
- Facebook: Grupos comunitarios están organizando discusiones y compartiendo ideas sobre cómo pueden contribuir al éxito de futuros operativos similares.
Conclusión
El operativo «Ver para ser Libres» es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede tener un impacto positivo en la comunidad. Al garantizar el acceso a la salud visual, se está invirtiendo en el futuro de los niños y niñas de Tres Isletas, asegurando que tengan las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial.
¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿Cómo crees que beneficiará a los niños de Tres Isletas? ¡Comparte tus pensamientos y sugerencias en los comentarios!