Operativos en Chaco: desbaratan intento de abigeato, incautan 26 toneladas de madera ilegal y rescatan caballos sueltos

17 de septiembre de 2025 — Chaco, Argentina
Tres procedimientos en menos de 24 horas: desde el robo de ganado hasta el tráfico de madera nativa, las fuerzas de seguridad actuaron para frenar delitos que afectan al campo y al ambiente.
1. Abigeato frustrado: hallan una vaquilla tambeada en Las Palmas
Todo comenzó con un alerta de Prefectura Naval Argentina sobre movimientos sospechosos en el paraje San Fernando, ubicado en el departamento Las Palmas. Rápidamente, personal de la División Rural La Leonesa, junto al dueño de un campo cercano, siguió rastros hasta dar con una vaquilla de pelaje baya que había sido tambeada (marcada con fuego para simular otra propiedad) y escondida en un monte.
El animal, que pertenecía a otro productor de la zona, fue secuestrado por orden de la Fiscalía y trasladado a la sede policial. «El abigeato no solo perjudica económicamente a los productores, sino que desestabiliza la seguridad rural», advirtieron fuentes policiales. Las investigaciones continúan para identificar a los responsables.
2. Camión con 26 toneladas de quebracho colorado: madera ilegal en ruta
Mientras tanto, en el departamento General Güemes, efectivos de la División Rural de Juan José Castelli interceptaron un camión Scania 112 que transportaba más de 26.000 kilos de rollos de quebracho colorado, una especie nativa protegida. El problema: no contaba con la documentación que avalara su origen legal.
Ante la falta de permisos, la Dirección de Bosques de Chaco ordenó el secuestro inmediato del cargamento y notificó al conductor por infracción a la Ley Provincial 2079-R, que regula el aprovechamiento forestal. «El tráfico de madera nativa es un delito ambiental que destruye nuestros bosques y perjudica a las comunidades», recordaron desde el organismo.
3. Caballos sueltos en la vía pública: riesgo y multas
El tercer operativo ocurrió en avenida Güemes prolongación norte, donde agentes detectaron cinco equinos sueltos —entre yeguas, potrillos y caballos— circulando sin control por la ruta. La situación representaba un peligro para los automovilistas y los propios animales.
Los equinos fueron trasladados a instalaciones rurales, y la Justicia de Faltas labró actas por infracción a la Ley 2765-J, que prohíbe la circulación de animales sueltos en zonas urbanas y periurbanas. «Los dueños deben asumir su responsabilidad; estos casos pueden terminar en accidentes graves», señalaron las autoridades.
¿Qué dicen las leyes?
- Abigeato (Código Penal, Art. 167): Robo de ganado, castigado con penas de prisión.
- Ley 2079-R (Bosques): Regula el transporte de madera nativa; su incumplimiento acarrean multas y secuestros.
- Ley 2765-J (Animales sueltos): Sanciona a los propietarios que no controlan a sus animales en vías públicas.
¿Vivís en zonas rurales? ¿Notaste movimientos sospechosos? La Policía Rural de Chaco pide colaborar con denuncias anónimas al 911 o en las comisarías más cercanas.
¿Qué opinas de estos operativos? ¿Creés que las penas son suficientes para frenar estos delitos? Dejanos tu comentario.
#Chaco #SeguridadRural #Abigeato #MaderaIlegal #MedioAmbiente