Oscar Gaona: «Si hay diferencias se van a dar en los combustibles Premium»

El presidente de la Cámara de Expendedores anticipó que la semana que viene se actualizará el precio con la actualización del 4 %.
El Presidente de la Cámara de Expendedoras de Combustibles y Afines de Chaco (Cecach), Oscar Gaona, adelantó que el aumento respetará lo pactado con el gobierno nacional (del 4% por mes hasta agosto).
Sin embargo, distinguió que la actualización será más precisa para la nafta súper y el gasoil común, mientras que para los combustibles Premium el aumento sería mayor. «De hecho las petroleras están agregando nuevas modificaciones para justificar la brecha de precios. Tanto YPF como Shell y Axion presentarán líneas Premium refinadas y con nueva formulación», expresó Gaona en diálogo con NORTE.
CONSUMO PLANCHADO Y ABASTECIMIENTO RESTRINGIDO
Por otra parte Gaona describió la situación de las ventas en el rubro: «Viene bastante estancado. Al igual que en el mes de abril y de mayo. No vemos el crecimiento que estimábamos por el movimiento que genera la cosecha de granos gruesos, que normalmente se da a fin de abril, mayo y junio. Las ventas siguen caídas y frenadas», lamentó.
Sin embargo, el Presidente de la Cecach también destacó que las petroleras «abrieron el paraguas» al anunciar que las estaciones trabajarían nuevamente con cupos. «Esto es precisamente porque esperan un crecimiento en la demanda y buscan prevenirse ante el anuncio del gobierno de que no otorgará más dólares para la importación».
ATRASO DEL 40 POR CIENTO EN EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE
Respecto a la brecha entre la inflación y los precios actuales Oscar Gaona aseguró: «El precio del combustible está teniendo un atraso de un 30% respecto a la devaluación del peso frente al dólar. Si a eso le sumamos el atraso de los impuestos a los combustibles, que vienen congelados hace dos años, el total sería del 40% de atraso».
Entonces, «si cierra el mes de mayo con una inflación del 8%, como se está hablando, y nuestro aumento fue del 4%, entonces ya estaríamos hablando de un atraso del 44% el próximo mes».
CUPOS EN DIÉSEL COMÚN Y NAFTA SÚPER
Por último Gaona se refirió al anuncio del gobierno nacional sobre que no otorgará más dólares del Banco Central para las importaciones de combustibles. «Las petroleras informaron que comienzan a aparecer cupos para el abastecimiento de Diesel común y la Nafta Súper debido al anuncio del gobierno para que importen con sus propios dólares».
En ese sentido, remarcó: «Estimamos que si hay alguna diferencia respecto a lo pactado para el aumento se va a dar principalmente en los combustibles Premium. Tanto el gasoil común como la nafta súper mantienen lo acordado con el gobierno».
«Aún no sabemos cómo lo van a implementar, pero las opciones son que haya un cupo límite que recibirán las estaciones, o sin cupo, pero con multas a partir de vender cierto límite de litros. Va a faltar producto o se nos van a cobrar multas por el excedente de combustible que se retire», cerró Gaona.