Pablo Moyano Cuestiona a la CGT: «Te sentás en el Pacto de Mayo y al otro día te cierran Vialidad Nacional»

En un acto público reciente, Pablo Moyano, exsecretario general de la CGT, coincidió por primera vez desde su renuncia con su padre, Hugo Moyano. Este encuentro tuvo lugar en el marco de las más de 30 ollas populares solidarias organizadas en Constitución por el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos. Durante el evento, Pablo Moyano volvió a mostrar sus críticas contra la central de Azopardo.
Críticas a la CGT
«Un gobierno que permanentemente está atacando a los más débiles, a los humildes, a los jubilados, a los trabajadores, a los chicos con capacidades diferentes, a los hospitales…», expresó Pablo Moyano, quien fuera triunviro de la CGT. Su participación en la actividad solidaria de Camioneros fue un llamado a la acción contra las políticas del gobierno actual.
Aunque inicialmente se esperaba solo la presencia de Hugo Moyano en el evento del miércoles 9 de julio, organizado por la Confederación Argentina del Transporte (CATT), Pablo Moyano también asistió. Ambos coincidieron brevemente en la zona de Constitución, donde se registró una foto de su encuentro.
Declaraciones de Pablo Moyano
«Estamos reclamando que cese el hostigamiento contra el transporte», declaró Pablo Moyano, marcando una posición distante de las decisiones tomadas por la CGT. Criticó la participación en el Pacto de Mayo, argumentando: «Yo no creo que haya que sentarse a dialogar en el Pacto de Mayo. ¿Para qué te sentás en el Pacto de Mayo si al otro día te cierran Vialidad Nacional? Cinco mil compañeras y compañeros que hoy están a la deriva».
Postura sobre la Política Económica
Pablo Moyano también se refirió a la política económica del gobierno actual, señalando que ataca a los trabajadores. Cuando se le preguntó sobre las resoluciones de la CGT, fue claro: «No sé, el secretario General está por allá».
Conclusión
La presencia de Pablo Moyano en el acto público y sus declaraciones reflejan una postura crítica tanto hacia el gobierno como hacia la dirección actual de la CGT. Su llamado a la acción y su cuestionamiento a las estrategias de diálogo de la central obrera subrayan las tensiones y desafíos actuales en el ámbito laboral y sindical en Argentina.