Pampa del Infierno: Capacitación Gratuita para Jóvenes Emprendedores en el Marco del Programa “Soy Joven”

El miércoles 28 de mayo de 2025, la localidad de Pampa del Infierno, en la provincia del Chaco, será sede de una nueva jornada del programa “Soy Joven”, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Humano. La actividad, que se llevará a cabo a las 16:00 horas en el Salón de Usos Múltiples (SUM) Municipal, está dirigida a jóvenes con ideas de negocio que deseen potenciar sus emprendimientos a través de herramientas digitales. Esta capacitación gratuita, diseñada de manera interactiva y dinámica, busca fortalecer las capacidades de los participantes para que puedan expandir su alcance, convertir seguidores en clientes y consolidar su desarrollo económico.
Detalles de la Capacitación
El subsecretario de Juventud, Everest Jovanovich, anunció en una rueda de prensa el lunes 26 de mayo que la capacitación se centrará en el uso estratégico de redes sociales y herramientas comunicacionales modernas. “Hemos estado realizando esta actividad en las localidades de Santa Sylvina, Coronel Du Graty y General San Martín, y este miércoles llegamos a Pampa del Infierno, cumpliendo con el mandato del gobernador de llegar a cada rincón de la provincia”, afirmó Jovanovich.
La respuesta en Pampa del Infierno ha sido notable, con más de 100 inscripciones previas, lo que refleja el interés de los jóvenes de la localidad y zonas aledañas. La capacitación no solo ofrece formación inicial, sino que también incluye mentorías mensuales remotas para brindar seguimiento, resolver dudas y apoyar el crecimiento de los proyectos emprendedores. Este enfoque integral busca garantizar que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos y escalar sus iniciativas de manera sostenible.
El Programa “Soy Joven”: Un Impulso al Talento Chaqueño
El programa “Soy Joven” se consolida como una herramienta clave para fomentar el desarrollo humano y económico de la juventud chaqueña. Además de las capacitaciones en herramientas digitales, la iniciativa promueve otras acciones en el interior de la provincia, como:
- Movilidad y turismo solidario: Se organizan visitas para que jóvenes de cuarto y quinto año de escuelas secundarias de distintas localidades conozcan instituciones públicas en Resistencia, como la Legislatura y la Casa de Gobierno, además de participar en experiencias de robótica.
- Salud mental y bienestar emocional: Se desarrollan actividades para fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes, abordando aspectos clave para su crecimiento personal.
- Conexión con el mundo laboral: El programa busca acercar a los jóvenes a oportunidades laborales y formativas, promoviendo el acceso a servicios e instituciones provinciales.
“Queremos que todos los jóvenes chaqueños conozcan las herramientas y servicios que son de todos, pero que muchas veces están centralizados en la capital. Por eso traemos delegaciones los jueves para que experimenten cómo funciona la provincia”, explicó Jovanovich. El funcionario destacó el compromiso del gobierno provincial, liderado por el gobernador Leandro Zdero, de potenciar el talento local: “El Chaco tiene talento, y nosotros estamos para acompañar y apuntalar eso”.
Contexto y Relevancia
Pampa del Infierno, cabecera del departamento Almirante Brown, es una localidad con un creciente potencial productivo, especialmente en el sector agrícola, como lo demuestra la reciente inauguración de empresas como Aerofumigaciones Bartoli SRL y el desarrollo de emprendimientos como Pampa Semillas y Pampa Agros, dedicados a la comercialización de semillas y productos agropecuarios. En este contexto, iniciativas como “Soy Joven” son fundamentales para empoderar a los jóvenes emprendedores, brindándoles herramientas que les permitan integrarse al entramado productivo local y competir en un mercado cada vez más digital.
El programa se alinea con otras iniciativas provinciales, como las organizadas por la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural, que en eventos como Agronea 2024 en Charata reunieron a emprendedores de Pampa del Infierno y otras localidades para promover sus productos. Asimismo, el precedente de actividades como el taller “Emprender en la Era Digital” (organizado con Coca-Cola en 2024) refuerza la apuesta del Chaco por la formación digital de sus jóvenes.
Llamado a la Participación
El programa “Soy Joven” invita a los jóvenes de Pampa del Infierno y localidades cercanas a sumarse a esta capacitación gratuita, una oportunidad única para adquirir habilidades digitales y fortalecer sus proyectos. Los interesados pueden acercarse al SUM Municipal el 28 de mayo a las 16:00 horas o contactar a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Humano para más información. Además, se recomienda seguir las redes sociales del programa y del gobierno provincial (chaco.gob.ar) para estar al tanto de futuras actividades.
¿Tienes una idea de negocio que quieres potenciar? ¿Cómo pueden las herramientas digitales transformar tu emprendimiento? ¡No pierdas esta oportunidad! Comparte tu entusiasmo en redes con el hashtag #SoyJovenChaco2025 y únete a la comunidad de jóvenes emprendedores que están transformando el futuro del Chaco.