Paro indefinido en el InSSSeP: trabajadores denuncian salarios miserables y falta de medicamentos

Los empleados de la obra social estatal chaqueña ratificaron la medida de fuerza en una asamblea, exigiendo una recomposición salarial urgente ante la inflación y el recorte de beneficios.
🔴 Claves del conflicto
- 16 meses sin solución: El gremio denuncia que el directorio del InSSSeP ignora sus reclamos paritarios.
- Pérdida salarial: Con aumentos del 3.2% en 2024 (vs. inflación del 287% interanual), los sueldos perdieron todo poder adquisitivo.
- Comparación explosiva: Mientras el gobernador y su gabinete recibieron 143% de aumento en 2023, los trabajadores sufrieron recortes.
💊 Crisis en la atención
- Farmacias vacías: Laboratorios y droguerías no entregan medicamentos por falta de pago (incluidos oncológicos).
- Guardias mínimas: Solo se atienden urgencias, pero el sindicato advierte: «No somos nosotros los que dejan sin cobertura».
🎙️ Declaraciones contundentes
Zulema Coria (Secretaria General del sindicato):
- «Nos sacaron bonificaciones y ahora con la luz, el transporte y los alimentos, ya no se aguanta más».
- «Dicen que esto es político, pero es simple: cobramos migajas».
- «El directorio debe responder a los afiliados, que son quienes sostienen la obra social con sus aportes».
📉 Datos que duelen
- Salario promedio InSSSeP: $185.000 (equivalente a 1.5 canastas básicas).
- Deuda con prestadores: Supera los $2.300 millones, según fuentes gremiales.
📢 #ParoInSSSeP #SalariosDignos #Chaco
⚖️ ¿Debe el gobierno provincial reabrir las paritarias? ¡Dejá tu opinión!
ℹSituación actual: El conflicto sigue sin mesa de diálogo mientras 1.200 trabajadores mantienen el paro.