Paso de los Libres: El Desborde del Arroyo La Despedida Provoca Anegamientos y Medidas de Emergencia

El 27 de mayo de 2025, la ciudad de Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes, enfrenta una situación crítica debido al desborde del arroyo La Despedida, causado por intensas precipitaciones registradas en las últimas horas. Según informó el Municipio de Paso de los Libres, las lluvias continuas han generado anegamientos en diversos sectores de la ciudad, obligando a las autoridades a implementar cortes de tránsito y activar operativos de emergencia para garantizar la seguridad de los vecinos.

Impacto de las Lluvias y Respuesta Municipal

El director de Defensa Civil, Alcides Acuña, detalló que la situación se agravó tras una copiosa lluvia de 40 milímetros en pocos minutos el lunes 26 de mayo, que saturó el arroyo La Despedida, responsable de desagotar aproximadamente el 60-65% del caudal pluvial de la ciudad. Desde el sábado, la localidad acumuló 110 milímetros de lluvia, lo que ha complicado especialmente los caminos de tierra en zonas como la quinta sección Ombucito y El Palmar. A esto se suma una alerta naranja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, que advierte sobre la posibilidad de nuevas lluvias intensas y ráfagas de viento de hasta 70-80 km/h en la región.

Para mitigar los efectos, el Municipio ha implementado cortes momentáneos de tránsito en puntos clave, como la intersección de la calle Colón (prolongación) con Entre Ríos, una de las zonas más afectadas debido a su baja altitud. Estos cortes, que en algunos casos duraron aproximadamente media hora, buscan evitar accidentes y facilitar las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades han solicitado a los conductores circular con precaución, respetar la señalización y utilizar vías alternativas para evitar las zonas anegadas. Además, se anticipa la posibilidad de nuevos cortes en función de la evolución del caudal del arroyo.

Evacuaciones y Asistencia a los Afectados

El desborde del arroyo ha generado una situación crítica, con familias evacuadas en barrios vulnerables, según informó Defensa Civil. Aunque no se precisó el número exacto de evacuados, el Municipio y los equipos de emergencia están trabajando para asistir a los afectados y prevenir mayores inundaciones. Las zonas bajas, cercanas al arroyo, han sido las más impactadas, con calles convertidas en canales y dificultades para el tránsito, especialmente en áreas con caminos de tierra.

El Municipio destacó que, desde el inicio de la gestión del intendente Martín Ascúa, se han realizado obras de infraestructura para mejorar el sistema de desagües pluviales y cloacales, lo que ha mitigado parcialmente los efectos de las lluvias. Sin embargo, el volumen excepcional de las precipitaciones, considerado un fenómeno climático extraordinario, ha superado la capacidad de los sistemas actuales.

Contexto Regional y Riesgos Anteriores

El arroyo La Despedida tiene un historial de desbordes con consecuencias graves. En enero de 2019, un evento similar causó la muerte de tres personas, incluyendo una mujer y su hija, cuyos vehículos fueron arrastrados por la corriente. En esa ocasión, el cuerpo de Ariel Irigoyen fue encontrado a dos kilómetros del puente donde su auto fue arrastrado, tras una búsqueda intensiva por parte de la Policía de Corrientes y la Prefectura Naval Argentina. Este precedente subraya la peligrosidad del arroyo durante lluvias intensas y refuerza la importancia de las medidas preventivas actuales.

El cambio climático ha incrementado la frecuencia e intensidad de estos eventos extremos, según la Organización Meteorológica Mundial, que define las lluvias intensas como aquellas que superan los 60 milímetros por hora. En Paso de los Libres, los 40 milímetros caídos en pocos minutos el 26 de mayo, sumados a los 110 milímetros acumulados desde el sábado, evidencian la magnitud del desafío que enfrentan las autoridades locales.

Recomendaciones y Perspectivas

El Municipio de Paso de los Libres, a través de sus canales oficiales, ha instado a la población a:

  • Evitar transitar por zonas anegadas o cercanas al arroyo La Despedida.
  • Respetar los cortes de tránsito y seguir las indicaciones de las autoridades.
  • Permanecer atentos a los pronósticos meteorológicos, dada la alerta naranja vigente.
  • Utilizar vías alternativas para minimizar riesgos.

Se espera que las condiciones climáticas mejoren en las próximas horas, pero el pronóstico no es alentador a corto plazo, lo que mantiene a Defensa Civil en estado de alerta. Los equipos municipales continúan monitoreando el nivel del arroyo y trabajando en la limpieza de desagües para facilitar el drenaje del agua.

Llamado a la Comunidad

La situación en Paso de los Libres pone de manifiesto la importancia de la preparación y la colaboración ciudadana frente a eventos climáticos extremos. ¿Tu barrio ha sido afectado por los anegamientos? ¿Qué medidas de prevención consideras clave para evitar estos problemas? Comparte tus experiencias y propuestas en redes con el hashtag #PasoDeLosLibres2025 y mantente informado a través de los canales oficiales del Municipio (pasodeloslibres.gob.ar) o medios locales como Diario Época y Sur Correntino. ¡Tu precaución y compromiso son fundamentales para superar esta emergencia