Peppo propone trabajo desde la casa para la administración pública
El precandidato a gobernador de Todos Unidos destaca los beneficios en la descongestión del tránsito, la reducción del gasto y de los costos de traslado para los trabajadores.
El precandidato Domingo Peppo dio a conocer uno de los ejes de su propuesta de gobierno en este caso dirigido la administración pública.
El ex gobernador provincial (2015-2019) anunció que una de las primeras medidas dentro del Ejecutivo será «capacitación y formación para aplicar turnos rotativos en la administración pública, para que el 50% de los trabajadores preste funciones de forma remota o home office, y el otro 50% lo haga de forma presencial».
El ex gobernador sostiene que «hay que empezar a hablar de los programas y las acciones concretas que ejecutaremos en la provincia si el pueblo vuelve a elegir nuestra plataforma». En ese sentido, argumentó que a la par de iniciativas de recuperación de edificios y de fortalecimiento de recursos humanos, «buscamos en seis meses hacer efectivo el plan rotativo de trabajo remoto para la administración pública».
Entre los beneficios de la propuesta, el actual embajador argentino en el Paraguay señala que «con un 50% menos de empleados públicos movilizándose a sus oficinas, esta política ayudará a descomprimir centro de Resistencia que reducirá los problemas en el tránsito y la reducción de la siniestralidad vial; reducirá los gastos que hoy tienen los empleados para movilizarse; y les permitirá organizarse de mejor manera para llevar a sus hijos a la escuela y atender a sus familiares, así como una sustancial reducción del gasto público».

Además, el precandidato aseguró que «si bien esta medida se aplicará a todas las franjas etarias y a todas las áreas de la administración, el gobierno contemplará de forma especial a los trabajadores próximos a retirarse o jubilarse del trabajo en la administración pública. Estos empleados podrán prestar servicio los últimos cinco años de su carrera laboral al lado de su familia y cuidando sus ingresos».
«La pandemia nos dejó grandes enseñanzas. Tenemos que tomarlas para hacer un Estado más moderno y con un fuerte impulso tecnológico. Las distintas herramientas digitales que aprendimos a utilizar con la pandemia nos permiten proponer esta iniciativa, que es realizable a partir de las experiencias de los últimos años» expresó Peppo quien lidera el espacio Todos Unidos.
Rescató que «son tendencias probadas en todo el mundo que tuvieron éxito. Nuestro Chaco debe seguir el camino de la adaptación a las nuevas tecnologías y optimización de los recursos humanos y servicios públicos, en consonancia con el cuidado ambiental y la reducción del consumo de energía. Presentamos propuestas innovadoras que se suman a los ejes en seguridad, salud, educación y trabajo de nuestra plataforma, que minuciosamente hemos diagramado con los equipos técnicos».
Concluyó que «nuestro gobierno buscará dejar de lado sistemas arcaicos y burocratizados, renovar procesos y ofrecer plataformas ágiles que brinden soluciones por sobre la pérdida de tiempo, dinero y energía. Estamos en las puertas de lo que será un Estado eficiente y moderno, que no perderá la cercanía con la gente, y que tendrá su eje en brindar servicios de calidad a la comunidad».