Peronismo Chaqueño Unido para Enfrentar a Milei: «Ahora Tenemos que Trabajar Este Consenso con la Sociedad»

8 de agosto de 2025

En una entrevista con CIUDAD TV, el secretario del Partido Justicialista del Chaco, Raúl Bittel, destacó la unidad lograda con aliados para confrontar el modelo del presidente Javier Milei en las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre. Bittel subrayó que el principal desafío ahora es convencer a la ciudadanía de que su alianza, «Fuerza Patria», representa una verdadera alternativa de poder.

Tras la presentación de la alianza «Fuerza Patria» en el Chaco, que incluye al Partido Justicialista y otros 13 partidos, Bittel confirmó que «14 partidos políticos ya se incorporaron a esta alianza partidaria y, desde ahora hasta el 17 de agosto, seguiremos construyendo una unidad con otros sectores». Esta unidad no solo busca consolidar la alianza entre partidos, sino también con la ciudadanía y diversos sectores como gremios, comerciantes e industriales.

Bittel consideró que la elección del próximo 26 de octubre será una verdadera «batalla electoral» en el contexto de una «impresionante recesión y deterioro de nuestro país y de nuestra provincia». Advirtió que, desde la oposición, deben construir una alternativa que ofrezca esperanza y confianza a la ciudadanía para la reconstrucción del país a partir del 26 de octubre.

Sobre la unidad entre el partido liderado por Jorge Capitanich y el espacio Primero Chaco, representado por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, Bittel reconoció que se trabajó intensamente para lograr un acuerdo. «No solo tiene que ver con acuerdos dirigenciales, sino con una plataforma electoral que hemos presentado con más de 40 hojas de propuestas de gobierno, leyes y discusiones con la ciudadanía sobre reforma constitucional, reforma agraria, generación de empleo y cómo conciliar el maltrato del gobierno nacional hacia los universitarios y hospitales como el Garrahan», explicó.

Bittel también mencionó que encontrar acuerdos y coincidencias no fue difícil, pero ahora el desafío es trabajar este consenso con la sociedad para que entienda que tienen una alternativa real para votar el 26 de octubre.

¿Capitanich, Candidato a Senador?

Bittel reconoció que desde el peronismo se aspira a que la lista de candidatos a senadores nacionales sea encabezada por Jorge Capitanich. «En este contexto nacional y provincial, tener la voz de alguien que fue tres veces gobernador y jefe de gabinete, con su capacidad y conocimiento, es necesario en el Senado», justificó.

Con respecto a una posible candidatura de Magda Ayala, Bittel admitió que también es parte de las discusiones actuales. «Hoy por hoy, tanto ella como Jorge Capitanich son los máximos representantes que tenemos en el distrito provincial del Chaco desde el peronismo. Seguramente, esas discusiones se darán de aquí al 17 de agosto para la presentación de listas», dijo.

Por último, Bittel consideró que el alejamiento de Claudia Panzardi, actual presidenta del Congreso Provincial del PJ, no sería definitivo. «Hay mucho tiempo para el diálogo todavía. Claudia es una de las personas más leales que el peronismo ha tenido. Con una charla y un acuerdo que entienda lo importante que somos cada uno de los compañeros y compañeras en este contexto, sin duda se allanarán las diferencias y la tendremos nuevamente en nuestro espacio», concluyó.