Piden la Detención de Benjamin Netanyahu en Argentina por Crímenes de Guerra y Genocidio

Buenos Aires, 12 de agosto de 2025 — En un movimiento sin precedentes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la organización Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) han presentado una denuncia formal ante la Justicia Federal argentina. La denuncia solicita la detención del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad durante su próxima visita a Argentina en septiembre.
La Denuncia y sus Fundamentos
La denuncia, radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°7 a cargo de Sebastián Casanello, y en la Fiscalía a cargo de Guillermo Marijuan, se basa en una serie de informes y publicaciones que detallan las acciones del gobierno israelí bajo el liderazgo de Netanyahu. Según los denunciantes, estas acciones constituyen una «supresión colonial» con el objetivo de lograr la «destrucción incesante y general» de Gaza.
Pruebas y Alegatos
Entre las pruebas presentadas, se incluyen informes que detallan la violencia desatada por Israel a partir del 7 de octubre de 2023, describiéndola como parte de un proceso sistemático y organizado para provocar el desplazamiento forzado y la sustitución de palestinos. Además, se menciona un informe de la Corte Penal Internacional (CPI) que señala a Netanyahu como responsable penalmente por crímenes de guerra, incluyendo la provocación intencionada de muerte por hambre, y crímenes contra la humanidad como homicidio, persecución y otros actos inhumanos.
La Visita de Netanyahu
La visita de Netanyahu a Argentina está programada para llevarse a cabo entre el 7 y el 10 de septiembre, según fuentes oficiales. Esta visita se produce en un contexto de fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel, impulsadas por el presidente Javier Milei, quien ha expresado su apoyo a Israel en múltiples oportunidades. La visita de Netanyahu es vista como una oportunidad para profundizar alianzas estratégicas en áreas como seguridad, tecnología, comercio y cooperación internacional1234.
Reacciones y Solicitudes
Los denunciantes han instado a las autoridades argentinas a cumplir con las obligaciones internacionales asumidas en el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra, asegurando que no se otorguen garantías de impunidad a Netanyahu. Además, han solicitado la aplicación del principio «aut dedere aut iudicare» (extraditar o juzgar), para que, en caso de no ser entregado a la CPI, sea juzgado en tribunales argentinos por los graves delitos imputados.
Contexto Internacional
Esta denuncia se enmarca en un contexto internacional donde la CPI ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu por los crímenes mencionados. A pesar de los intentos de deslegitimar la acción de la CPI por parte de algunos países, como Estados Unidos, la presentación de la denuncia en Argentina reafirma el compromiso con la justicia internacional y el cese de la impunidad frente a violaciones masivas de derechos humanos.
Conclusión
La denuncia presentada por ATE e H.I.J.O.S. no solo busca la detención de Netanyahu, sino que también exige el cese inmediato de las hostilidades y la rendición de cuentas de los responsables. Este caso pone de manifiesto la tensión entre la diplomacia internacional y la justicia, y será seguido de cerca por la comunidad internacional en los próximos meses.