Polémica Ordenanza en Mendoza: Denuncian a un Pato por Atacar Perros y Vecinos Juntan Firmas para su Regreso

7 de agosto de 2025

Margarita Flores, dueña de una florería en la transitada avenida San Martín en el centro de Mendoza, ha hablado públicamente tras la polémica ordenanza municipal que resultó en la remoción de Juan, un pato que se había convertido en un ícono callejero para vecinos y turistas.

En una entrevista con C5N, Margarita relató cómo se enteró de la orden municipal que exigía la remoción de Juan, supuestamente por comportamientos agresivos hacia mascotas en la zona. «Dice la municipalidad que hicieron una denuncia anónima. Nos dijeron que teníamos que retirar a Juan y lo hicimos en las 48 horas que nos dieron», declaró Margarita.

La viralización de un video en TikTok, en el que se veía a Juan picando a un perrito, parece haber desencadenado la denuncia que llevó a su remoción. Margarita aseguró que no hubo advertencias previas ni reclamos formales antes de la medida. «Juan estaba picando a un perrito y salió en TikTok. Fue lo único que vi, yo ni siquiera estaba», contó Margarita, añadiendo que la madre del niño dueño del perro tomó el incidente con humor.

El conflicto formal surgió a partir de una presentación ante la Municipalidad de Mendoza, que ordenó la remoción del animal del espacio público. Silvina López, secretaria de Ambiente del municipio, declaró a Diario UNO que la decisión buscaba asegurar el «uso adecuado del espacio público» y fomentar la «tenencia responsable de mascotas».

La medida generó una oleada de reacciones entre los vecinos, quienes comenzaron a juntar firmas para pedir el regreso de Juan. «La gente empezó a preguntar por qué no trajiste a Juan, y dónde está Juan. Y me decían tenemos que juntar firmas, que Juan tiene que volver», dijo Margarita, emocionada por el apoyo recibido.

Actualmente, Juan se encuentra en Maipú, en un pequeño corral construido por el esposo de Margarita. «Está solo, pero no como él estaba acostumbrado: libre, suelto», explicó Margarita, describiendo cómo el pato no se adapta bien al confinamiento.

Al caso se sumó el abogado penalista Oscar Alfredo Mellado, quien se acercó espontáneamente para ayudar a Margarita y a Juan. «El doctor se acercó, me preguntó qué pasó con Juan, yo soy tal persona. Me dijo ‘vamos a hacer la nota, te ayudo’», narró Margarita. Mellado presentó un recurso de revocatoria ante la municipalidad con el objetivo de revertir la medida y permitir que Juan vuelva a su entorno habitual.

Por el momento, la situación sigue en suspenso mientras la comunidad continúa reuniendo firmas, que ya superan las 8,000, y espera una respuesta oficial. La historia de Juan ha trascendido los límites de una simple anécdota urbana, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por la convivencia y el respeto hacia los animales en la ciudad.