Preinscripciones abiertas: curso de construcción en seco para mujeres y diversidades.

El año pasado egresaron 30 mujeres y, con mucho esfuerzo de la casa de estudios, este año esta capacitación gratuita tendrá una nueva edición. Múltiples apoyos desde empresas privadas.   

La Escuela de Educación Profesional de la UNNE y la organización Vamos a Zoomar (a través de su programa Zoomadoras – Mujeres que construyen) abrieron las preinscripciones para la Certificación Universitaria de Auxiliar de Construcción en Seco , desarrollada en conjunto con Consulsteel (Consultores en Steel Framing). Esta capacitación, una de las ofertas que tiene para este año esa área de la universidad, comenzará a fines de abril. 

Con cupos limitados , se dictará durante cuatro meses este curso de formación profesional gratuita destinado a mujeres y diversidades , con el objetivo de que puedan aprender sobre la construcción. 

Las clases comenzarán el martes 23 de abril en el Campus Resistencia de la UNNE . La formación se dictará en tres módulos con una carga horaria total de 125 horas. Las clases se dictarán los días martes y jueves, en el horario de 14.30 a 17.00. 

Los tres cursos práctico-teóricos serán sobre drywall, steel frame y control de obras. Especialistas de Consulsteel acompañarán el dictando de los módulos teóricos del curso y realizarán la evaluación final. 

La aprobación requiere una asistencia al 80% de las clases y aprobación de las actividades de evaluación definidas para cada curso. 

Esta capacitación es organizada por la Dirección de Integración Universitaria y Capacitación Complementaria de la UNNE a través de la Escuela de Educación Profesional de la UNNE -Sede Chaco-, e impulsada por Familia Bercomat y Techo Argentina en alianza con Barbieri Construcción en seco y Saint-Gobain LATAM Sur. Cuenta con el apoyo de ONU Mujeres. 

Las preinscripciones pueden realizarse a través de un link al cual se accede desde el perfil de Instagram @vamosazoomar 

Continuidad con gran esfuerzo 

La Escuela de Educación Profesional (EEP) es un proyecto central de la UNNE mediante el cual la Universidad busca posicionarse como un nexo entre las demandas del mercado laboral y las necesidades de desarrollo y crecimiento regional del nordeste argentino.

La EEP-UNNE cuenta con una coordinación en Chaco y una en Corrientes, y está sostenida por un trabajo colaborativo con los gobiernos de ambas provincias, así como de instituciones y organizaciones representativas.

Para el 2024, pese a las dificultades presupuestarias, se garantiza la continuidad de las principales ofertas desarrolladas en el año 2023, y se buscará avanzar en nuevos objetivos tanto en Chaco como en Corrientes.

En el caso de la sede Chaco se tiene planificada una oferta de más de 20 cursos y talleres para el 2024, algunos de los cuales se empezarán a dictar a partir de marzo.

El año pasado, el curso de construcción en seco tuvo 35 personas inscriptas y tras seis meses de cursado culminaron 30 auxiliares.