Primer vuelo con deportados argentinos desde EE.UU. llegará a Buenos Aires

Por primera vez en 2025, un avión fletado por el gobierno de Estados Unidos traerá argentinos deportados a Ezeiza, en el marco del plan de expulsión masiva impulsado por la segunda administración de Donald Trump.
Detalles del vuelo
- La aeronave será un Boeing 767-300 de Omni Air International, con capacidad para 247 pasajeros.
- Partirá de un aeropuerto estadounidense no revelado y hará escalas en Bogotá (Colombia) y Belo Horizonte (Brasil) antes de arribar a Buenos Aires.
- El número de argentinos a bordo no fue confirmado oficialmente, en medio de un estricto hermetismo del operativo.
Contexto de las deportaciones
- Desde principios de 2025, EE.UU. ha deportado aproximadamente 200.000 personas, con un ritmo que se espera aumente a partir de octubre.
- La administración Trump planea un millón de expulsados durante el año, incluyendo deportaciones forzadas y autodeportaciones.
- Cada deportado es acompañado por dos agentes del ICE, quienes regresan de inmediato a Estados Unidos.
Política y publicidad
- El plan se complementa con campañas de concientización en español, impulsadas por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., advirtiendo sobre los riesgos de ingresar ilegalmente al país.
- Las compañías aéreas privadas que realizan los vuelos, como Omni Air International, GlobalX, Eastern Air Express y Avelo, han visto un notable incremento en la demanda y en los ingresos por estos servicios.
Antecedentes
- Antes de este vuelo, los argentinos deportados habían llegado a Buenos Aires en vuelos comerciales, y las cifras de expulsión desde EE.UU. suelen ser menores comparadas con otros países latinoamericanos, como los centroamericanos o brasileños.