Primera Reacción del Gobierno Tras un Nuevo Revés en Diputados: «Perdimos Todas»

7 de agosto de 2025
El Gobierno lamentó una nueva derrota en el Congreso, donde la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la Ley de Financiamiento Universitario y la ley de emergencia de salud pediátrica, en respuesta a la situación en el Hospital Garrahan. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó el pesar del oficialismo con una categórica declaración: «Perdimos todas».
En declaraciones a Radio Mitre, Francos afirmó: «Estamos en una etapa preelectoral donde creo que el kirchnerismo se aprovechó de la situación para obtener el apoyo de otros legisladores del radicalismo, la Coalición Cívica, etcétera, y hacer un poco de demagogia». Además, argumentó que durante los gobiernos desde 2001 hasta la asunción de Javier Milei, la deuda pública se incrementó a 500,000 millones de dólares, principalmente bajo el kirchnerismo. «¿Qué hizo nuestro gobierno desde 2023 hasta ahora? Reducirla en 34,000 millones de dólares. ¿Cómo se hace eso? Bajando gastos. Las leyes como las que tuvieron media sanción ayer requieren más gasto público», explicó.
Francos también señaló que la mayoría de los rechazos de decretos fueron otorgados por el Congreso Nacional a través de las facultades delegadas en la Ley Bases. «Todos los gobiernos del kirchnerismo gobernaron con facultades delegadas, algunas prorrogadas por DNU, hoy nuestro gobierno está gobernado sin facultades delegadas», destacó.
Duro Revés del Congreso a Javier Milei: La Oposición se Unió y Le Propinó 12 Derrotas
La oposición en la Cámara de Diputados le infligió al gobierno de Javier Milei una de las derrotas parlamentarias más duras al unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada.
El resultado fue contundente: el oficialismo no pudo frenar la aprobación de dos leyes de alto impacto social, el rechazo a cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas sensibles.
Dos Leyes con Media Sanción
- Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, se aprobó el proyecto que busca garantizar los recursos para las universidades nacionales y recomponer salarios.
- Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos afirmativos, se dio media sanción a la ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias médicas.
Cinco DNU Rechazados
La Cámara baja también rechazó cinco decretos clave de la reforma del Estado impulsada por Milei:
- Disolución de organismos de Economía.
- Reorganización de la Secretaría de Transporte.
- Reforma de organismos de Cultura.
- Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
- Régimen de excepción para la Marina Mercante.
Cinco Temas Forzados a Comisión
Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para que traten de forma obligatoria los siguientes temas:
- Los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles.
- La emergencia en Ciencia y Tecnología.
- Un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer.
- El funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.
Este revés legislativo marca un momento crítico para el gobierno de Milei, que enfrenta una oposición unida y decidida a imponer su agenda en el Congreso.