Pronóstico de lluvias, tormentas y descenso térmico en Chaco: alerta por precipitaciones abundantes

Resistencia, Chaco, 7 de mayo de 2025 – La Administración Provincial del Agua (APA) emitió un informe meteorológico que pronostica lluvias, tormentas, y un descenso significativo de la temperatura en Chaco entre el 8 y 10 de mayo, con alerta por precipitaciones abundantes en el sudeste, incluyendo el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR). Los ríos Paraná, Bermejo, y Paraguay se mantienen estables, sin riesgo de desborde. En un contexto donde Chaco enfrenta tensiones como el paro del INSSSEP y las elecciones legislativas del 11 de mayo, las autoridades instan a la población de 1,2 millones de habitantes a seguir las alertas oficiales ante posibles fenómenos intensos, tras recientes tormentas fuertes con 16 mm en Resistencia.
Detalles del pronóstico
El informe, basado en datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la APA, detalla las condiciones para los próximos días en Chaco:
Jueves 8 de mayo
- Condiciones: Cielo parcialmente nublado, ambiente cálido y húmedo hasta la tarde. Lluvias y tormentas probables desde la noche, con cambio de viento del noreste al sur.
- Temperaturas: Mínima 17°C, máxima 32°C.
- Precipitación estimada: 5-15 mm en Resistencia, Sáenz Peña, y Charata, con riesgo de tormentas aisladas (SMN).
Viernes 9 de mayo
- Condiciones: Lluvias y tormentas generalizadas, con precipitaciones abundantes (30-60 mm) en el sudeste (AMGR, Barranqueras, Puerto Vilelas, Margarita Belén). Mejora hacia la noche con descenso térmico y viento sur sostenido.
- Temperaturas: Mínima 12°C, máxima 18°C.
- Alerta: Nivel amarillo para AMGR y sudeste chaqueño por riesgo de anegamientos y caídas de árboles, según SMN. Posible granizo en Villa Ángela y General San Martín.
- Impacto: Riesgo en barrios vulnerables como Villa Río Negro (Resistencia) y zonas rurales de Maipú, donde la sequía previa dificulta la absorción de agua.
Sábado 10 de mayo
- Condiciones: Estabilidad con cielo despejado, condiciones frescas, y viento calmo.
- Temperaturas: Mínima 5°C, máxima 20°C.
- Precipitación: Nula, con recuperación de actividades al aire libre en Tres Isletas, Sáenz Peña, y Machagai.
Estado de los ríos
- Río Paraná:
- Barranqueras: Nivel 1,60 m, estable, muy por debajo del nivel de alerta (6,00 m) y evacuación (6,50 m).
- Condiciones: Lluvias moderadas en la cuenca paraguayo-argentina y el río Iguazú, sin riesgo de crecida. Flujo normal en Corrientes (2,10 m).
- Ríos Bermejo y Paraguay:
- Lluvias débiles a moderadas (5-10 mm) en las cuencas, sin complicaciones.
- El Colorado (Formosa): Nivel 0,80 m, estable (APA, 2025).
- Observaciones: La APA descarta desbordes, pero monitorea el Paraná tras las tormentas fuertes de abril (85 mm en Machagai).
Contexto y antecedentes
Chaco, con 474.000 hectáreas afectadas por sequía en 2024 (INTA), enfrenta un cambio abrupto tras meses de déficit hídrico (400-800 mm). Las tormentas fuertes de abril (16 mm en Resistencia, 43 mm en Sáenz Peña) causaron anegamientos en barrios como Barrio Norte y Villa Don Alberto, evidenciando problemas de drenaje urbano. La APA, en colaboración con la Municipalidad de Tres Isletas, limpió alcantarillas en Maipú para mitigar riesgos, tras invertir $15 millones en 2024 (Chaco24 Noticias).
- Histórico: En 2019, lluvias de 200 mm en Resistencia provocaron inundaciones en el AMGR, afectando 10.000 hogares. En 2023, un temporal dejó 16 muertos en Chaco (La Nación).
- Infraestructura: El AMGR cuenta con 50 km de desagües, pero el 30% requiere mantenimiento. La Ruta 11 y Ruta 16 presentan riesgos de hidroplaneo durante tormentas (Dirección de Vialidad Provincial, 2025).
- Emergencia agropecuaria: La sequía en Maipú (50.000 hectáreas afectadas) motivó la evaluación de Declaraciones Juradas por la Subcomisión de Emergencia, liderada por Marcela Duarte, para asistir a 1.500 productores.
Reacciones en X
- @APAChaco (08:00, 7 de mayo): “🚨 Alerta por lluvias y tormentas en Chaco del 8 al 9 de mayo, con posibles precipitaciones abundantes en el sudeste. Manténgase informado en canales oficiales”.
- @ResistenciaOk (09:15, 7 de mayo): “Se vienen lluvias fuertes en el AMGR. ¡Ojo con las alcantarillas tapadas en Villa Río Negro!”.
- @ChacoClima (10:00, 7 de mayo): “Tormentas en Chaco: hasta 60 mm en Resistencia y Barranqueras. Prepararse para el viernes”.
- @ProductoresCh (11:30, 7 de mayo): “Las lluvias son una bendición para Maipú tras la sequía, pero cuidado con los anegamientos en los campos”.
El hashtag #LluviasChaco acumula 400 menciones, con pedidos de limpieza de desagües (@VecinosAMGR, 7 de mayo, 12:00).
Perspectivas
Las precipitaciones abundantes previstas para el 9 de mayo (30-60 mm) podrían aliviar la sequía en Maipú, beneficiando cultivos de soja y maíz (30% de recuperación, Bolsa de Comercio de Rosario). Sin embargo, el riesgo de anegamientos en el AMGR (200.000 habitantes) y zonas rurales de General San Martín exige medidas preventivas:
- Drenaje: La APA y el Municipio de Resistencia deben limpiar 10 km de alcantarillas antes del 8 de mayo.
- Rutas: La Dirección de Vialidad debe señalizar la Ruta 11 y Ruta 16 para evitar accidentes.
- Productores: Los 1.500 productores de Maipú deben proteger cultivos y ganado ante posibles granizos.
El descenso térmico (5°C el sábado) podría incrementar las enfermedades respiratorias en Resistencia, donde el Hospital Perrando ya enfrenta demoras (3 meses para turnos, Chaco Día por Día). La estabilidad del Paraná (1,60 m) descarta inundaciones ribereñas, pero la APA monitorea la cuenca tras lluvias en Paraguay.
Recomendaciones
- Para la población:
- Evitar arrojar residuos en alcantarillas para prevenir anegamientos en barrios como Villa Don Alberto.
- Consultar alertas en www.apa.chaco.gob.ar o SMN (0800-222-2638).
- Preparar ropa abrigada para el descenso térmico del 9-10 de mayo (5-18°C).
- Para municipios:
- Reforzar limpieza de desagües en AMGR, Sáenz Peña, y Tres Isletas, siguiendo el modelo de Maipú ($5 millones invertidos, mayo 2025).
- Coordinar con la APA para monitorear el Paraná en Barranqueras y Vilelas.
- Para productores:
- Proteger colmenas y cultivos en Maipú ante posibles granizos (INTA: usar mallas protectoras, costo $50.000/hectárea).
- Presentar Declaraciones Juradas actualizadas al Ministerio de Producción (Tres Isletas, +54 364 461-2000) para acceder a fondos de emergencia.
- Para la APA:
- Publicar un mapa de zonas de riesgo en www.apa.chaco.gob.ar antes del 8 de mayo.
- Coordinar con el SMN para emitir alertas específicas para General San Martín y Villa Ángela.
El pronóstico de lluvias y tormentas representa un alivio para la sequía, pero un desafío para la infraestructura urbana de Chaco. ¿Cómo te preparás para estas lluvias? Sumate a la conversación con el hashtag #LluviasChaco y compartí tu experiencia.
Fuentes: APA Chaco, SMN, Chaco24 Noticias, Chaco Día por Día.