Proponen un nuevo billete y sello postal en honor al Papa Francisco en Argentina

Buenos Aires, Argentina, 3 de mayo de 2025 – El senador nacional Maximiliano Abad, de la Unión Cívica Radical (UCR), presentó dos proyectos de ley en el Congreso de la Nación para homenajear al Papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano, con la emisión de un sello postal conmemorativo, una moneda y un billete de curso legal. La iniciativa, respaldada por 21 senadores, busca inmortalizar el legado de Jorge Mario Bergoglio, destacando su rol como líder espiritual y referente global de paz, fraternidad y justicia social. En un contexto donde Chaco vive la recta final de las elecciones legislativas y eventos como el 6° Encuentro Internacional de Escultores en Sáenz Peña, este proyecto resuena como un reconocimiento al impacto universal del Papa.

Detalles de los proyectos legislativos

Los proyectos, presentados ante el Senado de la Nación, tienen como objetivo perpetuar la figura del Papa Francisco en elementos de uso cotidiano:

  • Sello postal conmemorativo: El Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo pertinente (como el Correo Argentino), deberá gestionar su diseño y emisión. El sello busca reflejar los valores de diálogo, inclusión y solidaridad que Francisco promueve, según el texto del proyecto.
  • Moneda y billete de curso legal: El Banco Central de la República Argentina (BCRA) será el encargado de producir una moneda y un billete conmemorativos. El proyecto autoriza al Poder Ejecutivo a definir los valores nominales y garantizar su circulación. La iniciativa cuenta con el apoyo de 21 senadores, incluyendo figuras de diversos bloques, lo que refleja un consenso amplio en el Congreso.

Abad fundamentó la propuesta destacando la universalidad del Papa: “Francisco trascendió las fronteras del Vaticano para convertirse en una voz ética y moral en defensa de la paz, la fraternidad y la dignidad humana. Su mensaje es un faro en tiempos de crisis y polarización”. El senador subrayó que estos elementos serán “un recordatorio cotidiano del compromiso con los valores que él encarna: el diálogo, la inclusión, la solidaridad”.

El legado de Francisco: un faro global

Los proyectos resaltan la trayectoria de Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, quien asumió como Papa el 13 de marzo de 2013. Como primer pontífice latinoamericano, Francisco ha dejado una huella imborrable con iniciativas como:

  • Laudato Si’ (2015): Encíclica que aborda la crisis climática y el cuidado del medio ambiente, inspirando movimientos globales por la sostenibilidad.
  • Fratelli Tutti (2020): Texto que promueve la fraternidad y la amistad social, llamando a superar la polarización y la desigualdad.

El Papa también es reconocido por su austeridad, su cercanía con los pobres y su crítica al capitalismo desenfrenado, lo que le valió tanto admiración como críticas. En Argentina, su relación con la política ha sido compleja, con tensiones históricas con presidentes como Cristina Fernández de Kirchner y Javier Milei, quien lo llamó “zurdo asqueroso” durante la campaña, pero lo elogió como “el argentino más importante de la historia” tras su fallecimiento el 21 de abril de 2025, según reportó @NorteDiarioCom (15:57, 21 de abril).

Contexto y reacciones

La propuesta llega en un momento de duelo nacional tras la muerte de Francisco, marcada por masivas misas en la Catedral Metropolitana y homenajes como el del club San Lorenzo, reportados por Reuters y @DiarioCh (17:21, 26 de abril). En X, usuarios celebraron la iniciativa: “Un billete con Francisco sería un orgullo para Argentina”, escribió un seguidor de @elcancillercom (15:49, 25 de abril), mientras otros sugirieron valores altos, como un billete de $50.000, según @BetoMendeleiev_ (21:37, 24 de abril).

Sin embargo, algunos expresaron escepticismo: “Primero arreglen la economía, después hagan billetes”, comentó un usuario en respuesta a @TraductorTeAma (16:11, 25 de abril). La iniciativa también se compara con un proyecto de 2013, cuando el diputado Oscar Cachi Martinez propuso una moneda conmemorativa que pasó la Cámara de Diputados, pero no prosperó en el Senado, según CNN.

Implicaciones y próximos pasos

El proyecto de Abad, presentado tras el fallecimiento de Francisco, busca un homenaje póstumo que trascienda lo simbólico. La emisión de un billete y una moneda requerirá la aprobación del Congreso y la coordinación del BCRA, que en 2023 emitió billetes con figuras como Evita y Martín Miguel de Güemes. El sello postal, por su parte, se alinea con tradiciones de homenaje, como los emitidos para Juan Pablo II en 2005.

¿Qué opinás de un billete con la imagen del Papa Francisco? Sumate a la conversación con el hashtag #BilletePapaFrancisco y compartí tu perspectiva.