Prórroga del Seguro Multirriesgo para el Girasol: Impulsando la Economía Local

El gobierno provincial ha confirmado la continuidad del seguro multirriesgo para el cultivo de girasol, una medida que busca proteger al sector primario ante adversidades climáticas y fomentar la siembra de un cultivo clave para la economía local.

Beneficios del Seguro Multirriesgo

El seguro multirriesgo, que entra en vigencia desde la implantación hasta la cosecha del girasol, cubre una amplia gama de riesgos climáticos que pueden afectar el cultivo. «No es solamente granizo, no es solamente helada, sino que tiene que ver con varios factores que pueden dañar el cultivo», explicó el ministro Dudik, destacando la naturaleza integral de la póliza.

Apoyo a Productores

La iniciativa está diseñada para respaldar a los pequeños y medianos productores, para quienes el Estado provincial absorberá el costo de la prima hasta una determinada cantidad de hectáreas, cifra que aún está en evaluación. Sin embargo, la medida también busca beneficiar a los grandes productores, aunque aún se está negociando el costo final de la póliza y el «corte» de hectáreas que cubrirá directamente la provincia.

Proyecciones de Siembra

Las proyecciones para la próxima campaña de girasol en la provincia son alentadoras, con una intención de siembra que podría llegar a las 400,000 hectáreas, una cifra significativamente superior a años anteriores. «Esta proyección podría incluso incrementarse si se logra asegurar financiamiento para la provisión de semillas, especialmente desde el sector privado hacia los productores», subrayó Dudik.

Ventajas del Girasol

El ministro destacó que el girasol es una opción altamente competitiva frente a otros cultivos como la soja debido a sus menores costos de implantación y su rápido retorno económico. «Es el que más rápido nos va a permitir dinamizar la economía, dado que se lo va a recolectar hacia fin de diciembre o principios de enero», explicó Dudik. Esto genera liquidez para el productor y dinamiza la economía provincial a fines de año, inyectando recursos de manera más temprana que otros cultivos.

Inversión y Previsibilidad

La inversión en el seguro multirriesgo representa un esfuerzo económico significativo para el gobierno, especialmente en tiempos de pocos recursos. «Esta inversión busca darle previsibilidad y certeza a quienes, como los proveedores de insumos y semillas, arriesgan al financiar a los productores», concluyó el ministro. La garantía de que al menos los costos de producción serán recuperados ante un evento adverso debería alentar la obtención de financiamiento para los productores.

Conclusión

La prórroga del seguro multirriesgo para el girasol es una medida estratégica que no solo protege a los productores ante posibles adversidades climáticas, sino que también impulsa la economía local al fomentar la siembra de un cultivo clave. Con proyecciones de siembra que podrían superar las 400,000 hectáreas, el girasol se perfila como un cultivo esencial para la dinamización económica de la provincia hacia fin de año.