Psicólogos critican la intervención en el caso de Gabriela Casa.

Psicólogos chaqueños hicieron llegar a NORTE una declaración sobre el caso de Gabriela Casa, la abogada y empleada judicial que fue víctima de un brutal operativo policial mediante el cual fue sacada de su vivienda e internada y medicada contra su voluntad en la sala de Salud Mental del Hospital Perrando.

 En ese pronunciamiento, cuestionan la manera en que se llevó a cabo el procedimiento, así como otros aspectos que, dicen, «vulneraron los derechos» de la mujer.

En un comunicado, se manifiesta la «preocupación y disconformidad» por «el procedimiento violento para la internación involuntaria de G. C. que vulnera los derechos humanos de esta persona , tal como lo establece nuestra ley de ejercicio profesional: Ley 549-C», que en su artículo 3, inciso p, habla de que uno de los objetivos de la profesión es «realizar acciones tendientes a promover la vigencia de los derechos humanos».

También señalan que «la publicación del diagnóstico psicológico y psiquiátrico de G. C.» debe ser considerada como «una violación ética al secreto profesional» , ya que el artículo 9 de la norma citada anteriormente plantea expresamente que «queda prohibido a los profesionales que ejerzan la psicología (…) revelar el secreto profesional sin perjuicio de excepciones establecidas por ley».

Gabriela Casa permaneció diez días internada contra su voluntad y ahora se investigan las responsabilidades penales en lo que le tocó padecer.