¿Qué pasa ahora si no voto en las elecciones legislativas?

Este domingo 26 de octubre se llevan a cabo las elecciones legislativas nacionales donde los argentinos elegirán 127 diputados y 24 senadores. La ausencia injustificada puede acarrear multas y sanciones para los electores.

⚖️ Sanciones por no votar

  • 💰 Multas económicas: Entre $1.000 y $2.000 según antecedentes en el Registro de Infractores
  • 👨‍💼 Trabajo comunitario: Hasta tres días según lo disponga la autoridad judicial
  • 👨‍⚖️ Autoridades de mesa: Doble sanción para quienes no se presenten

Causas válidas para justificar ausencia

  • 📍 Distancia: Estar a más de 500 km del lugar de votación (constancia de comisaría u organismo oficial)
  • 🏥 Salud: Problemas de salud o fuerza mayor (certificado médico válido)
  • 💼 Tareas esenciales: Notificación del empleador al Tribunal Electoral con 72 horas de anticipación
  • 👥 Personal electoral: Actuar como fiscal o personal electoral en otra mesa (con acreditación)

📝 Proceso de justificación

  • 🌐 Plataforma: https://infractores.padron.gov.ar
  • ⏰ Plazo: Antes del cierre de los comicios
  • ⚠️ Consecuencia: Sin justificación a tiempo, se registra como infractor automáticamente

👥 Quiénes deben votar obligatoriamente

  • 🇦🇷 Ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años
  • 🏠 Con residencia en Argentina
  • 📋 Con DNI en mano en los centros de votación

📅 Plazos posteriores

  • 📆 Justificación tardía: 60 días desde el 26 de octubre (hasta 25 de enero 2026)
  • 🚫 Sin justificación: Incorporación al Registro de Infractores
  • 🔒 Consecuencias: Inhibición para trámites en organismos nacionales, provinciales y de CABA por un año
  • 💰 Alternativa: Pago de multa de $100 para levantar la inhibición

Fuente: abnotiweb.com.ar