Quitilipi invita a la Fiesta del Carnaval centrochaqueño
Quitilipi (Agencia) Después de dos años de ausencia por la pandemia, la Ciudad de la Amistad relanzará con gran expectativa su tradicional fiesta de corsos en una edición que promete grandes novedades y el acostumbrado brillo de sus seis comparsas animadoras.
Los «Megacarnavales Centrochaqueños» comenzarán mañana sábado 4 en el nuevo corsódromo Alicia Villacorta que erigió el municipio en el espacio verde del ferrocarril, con lugares adecuados para comodidad de los asistentes. Previous


Next
Las entradas anticipadas se pueden conseguir en Alcec y otras instituciones que serán beneficiadas este año, fijándose el valor en 800 pesos para mayores y 500 para menores, en tanto que en puerta costarán 1000 y 500 pesos según lo estableció la comisión organizadora.
Las noches carnestolendas continuarán el sábado 11 y el fin de semana del 18 y 19 de febrero, esperando una masiva concurrencia de público.Previous


Next
SEIS COMPARSAS EN ESCENA
Con un prometedor despliegue de frescura y color saldrán a escena en primer término las comparsas infantiles Araicito, Irupecito y Marabukín, semilleros del carnaval, que prepararon singulares representaciones con sus más de 200 bailarines para alegrar las noches del reinado de Momo.

Continuarán después los grupos mayores de Irupé La Pionera, Marabú y Araí con el anuncio de un espectáculo superador en cuanto a diseños, coreografías y ritmos de los pasistas, solistas y grupos, con más de 300 bailarines en la calle. Las estruendosas baterías harán lo suyo y se agregarán carros de sonido con músicos en vivo, confirmándose también el cierre de cada noche a cargo de un grupo musical aportado por el municipio.

Desde lo alto de las carrozas saludarán las reinas comparseras 2023, esperando que el ansiado regreso colme las expectativas de los amantes de la fiesta que ya es una apasionada tradición del verano quitilipense. Como particular decisión del año se acordó que no habrá competencia de rubros entre comparsas, para evitar situaciones que puedan empañar lo más importante del evento: la alegría de volver a disfrutar de los mejores corsos de la región.