Quitilipi recibe el Operativo Integral en Terreno: trámites y servicios al alcance de los vecinos

Este 16 de abril, el Gobierno del Chaco lleva a Quitilipi un operativo con Secheep, IPDUV, IPRODICH y Ñachec para facilitar trámites esenciales. Las redes sociales celebran la iniciativa, pero piden que llegue a más localidades.

Este miércoles 16 de abril de 2025, Quitilipi será el escenario de un nuevo Operativo Integral en Terreno, una iniciativa del Gobierno del Chaco diseñada para acercar servicios esenciales a los vecinos. De 8 a 14 horas, el Centro Cultural Quitilipi (San Martín 554) se convertirá en un punto de atención donde organismos como Secheep, IPDUV, IPRODICH y el programa social Ñachec ofrecerán asesoramiento personalizado y gestiones de trámites sin que los ciudadanos tengan que viajar fuera de la localidad. La noticia generó entusiasmo en las redes sociales, aunque algunos chaqueños reclaman que el operativo se extienda a más puntos de la provincia.

Servicios al alcance de todos

El operativo busca simplificar la vida de los quitilipenses con una amplia gama de trámites y consultas, incluyendo:

  • DNI y Pasaporte: Renovación, emisión del primer documento, actualización y gestión de pasaportes. 🪪
  • Secheep: Consultas sobre facturas de luz y opciones de financiación de deudas, un tema clave en un contexto de tarifas en alza (+20% en 2025, según SECHEEP). ⚡️
  • IPDUV: Regularización y titularización de viviendas, además de consultas sobre estados de cuenta, en línea con el programa Chaco a la Obra, que invertirá $3.600 millones en créditos para refacciones en 2025. 🏠
  • IPRODICH: Asesoramiento legal, gestión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), solicitud de ayudas técnicas (sillas de ruedas, colchones antiescaras) y orientación en trámites de vivienda, transporte y servicios públicos. ♿
  • Ñachec: Atención sobre beneficios sociales y apoyo a familias vulnerables, como parte del plan que incluye la construcción de 60 viviendas en el Chaco en 2025. 🤝

“Es una oportunidad para resolver consultas y gestionar trámites sin salir de Quitilipi”, destacó el gobierno provincial, subrayando el compromiso de llevar el Estado a cada rincón del Chaco.

Un esfuerzo provincial para estar cerca

El Operativo Integral en Terreno forma parte de una estrategia impulsada por el gobernador Leandro Zdero para descentralizar los servicios públicos. Quitilipi, con unos 35.000 habitantes, es la tercera localidad en recibir el operativo este mes, tras Villa Ángela (4 de abril) y Basail (19 de marzo), según chaco.gov.ar. En 2024, el programa atendió a más de 5.000 personas en 10 localidades, gestionando desde DNI hasta regularizaciones de viviendas, según datos del IPDUV.

Fernando Berecoechea, presidente del IPDUV, resaltó la importancia de estas jornadas: “Queremos que cada chaqueño pueda resolver sus necesidades cerca de su casa”. Por su parte, José Lorenzo, titular de IPRODICH, destacó que el operativo permite “mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad con respuestas rápidas y concretas”. En tanto, Secheep aprovechará para informar sobre planes de pago, crucial en un momento donde las facturas de luz son un dolor de cabeza para muchos hogares.

Contexto: Quitilipi y sus desafíos

Quitilipi enfrenta retos económicos y sociales, con un desempleo del 7,5% (según estimaciones locales) y una pobreza que afecta al 38% de la población, según la UCA. La suba de precios tras la flotación cambiaria de abril (+5,4% en el dólar oficial, según BCRA) encareció productos básicos como aceites (+9%) y pañales (+9%), según Página/12, complicando la economía familiar. En este escenario, iniciativas como el operativo son un alivio para los vecinos, que pueden gestionar trámites sin incurrir en costos de traslado a Resistencia o Sáenz Peña.

El programa Ñachec, por ejemplo, no solo ofrece asistencia social, sino que articula con el IPDUV para construir viviendas accesibles, como las 10 unidades en ejecución en Coronel Du Graty, según ipduv.chaco.gob.ar. Mientras, IPRODICH ya entregó 50 ayudas técnicas en Quitilipi desde 2024, incluyendo sillas de ruedas y colchones, mejorando la vida de familias como los hermanos Segovia, egresados de la primaria con apoyo del organismo.

Las redes sociales: apoyo y pedidos de más

La noticia del operativo se viralizó en X, donde el post de @diaprimeralinea sumó cientos de interacciones con el hashtag #Quitilipi. Los comentarios reflejan entusiasmo, pero también demandas para expandir el programa:

  • @VecinoQuitilipi: “Por fin algo útil cerca de casa. Ojalá Secheep traiga planes de pago reales para las facturas impagables. 🙏 #Quitilipi”
  • @ChacoUnido: “Grande Zdero por llevar el gobierno al interior. Ahora, que estos operativos lleguen a Pampa del Indio y El Espinillo también. 💪 #Chaco”
  • @MamáChaqueña: “Gestionar el CUD sin ir a Resistencia es un golazo de IPRODICH. Pero necesitamos más frecuencia, una vez al mes no alcanza. 😊”

En Facebook, posteos de Chaco Día por Día generaron debate. “Es una gran ayuda, pero las facturas de luz siguen siendo el problema número uno”, comentó un usuario. Otro pidió: “Que incluyan más beneficios de Ñachec para los que no llegan a fin de mes”. 😐

Un paso hacia la inclusión y el desarrollo

El operativo de Quitilipi es un ejemplo del esfuerzo del gobierno provincial por acercar soluciones prácticas a las comunidades del interior. Con trámites que van desde un DNI hasta la titularización de una vivienda, la jornada promete facilitar la vida de cientos de vecinos. Sin embargo, el éxito dependerá de la continuidad del programa y de su capacidad para responder a las crecientes demandas sociales en un contexto económico complicado.

¿Qué opinás vos?

El Operativo Integral en Terreno lleva el Estado a los barrios, pero ¿es suficiente para resolver las necesidades de Quitilipi? ¿Qué otros servicios debería incluir? Dejá tu comentario abajo y compartí esta nota para que más personas se enteren.

Mientras los quitilipenses se preparan para aprovechar esta jornada, el Chaco sigue apostando por estar más cerca de su gente. #QuitilipiCrece 🌱 #ChacoParaTodos 🤝

Seguí nuestra cobertura para conocer los resultados de este operativo y las próximas fechas.

Fuentes: Chaco Día por Día, y chaco.gov.ar, ipduv.chaco.gob.ar.